Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Google rinde homenaje a Mercedes Sosa este jueves

 

¡Aquí está La Negra! Mercedes Sosa, conocida como “la voz de los que no tienen la voz” y como “La Negra” por su cabello largo y oscuro, recibe hoy un homenaje de Google 54 años después que inició su leyenda en el folclore latinoamericano: cuando participó por primera vez en el Festival de Cosquín.

“Nunca pensé que cantaría para ganarme la vida”, dijo Mercedes Sosa, la poderosa vocalista argentina cuya voz le permitió presentare en escenarios desde el Lincoln Center y Carnegie Hall de Nueva York hasta la Capilla Sixtina y el Coliseo en Roma. Todo impulsada por el movimiento denominado “Nueva Canción”.

La tradición de La Negra vieron a sus canciones fusionarse con la música tradicional de Sudamérica con letras que abogan por los derechos humanos. Muchas escritas por otros, pero cuyas interpretaciones la ayudaron a llegar a la fama mundial.

Mercedes Sosa

La cantante argentina Mercedes Sosa se presenta en Montevideo, cuando fue declarada ciudadana ilustre, el 12 de marzo de 2008. (Foto: AFP)

Mercedes Sosa es tucumana. Nació el 9 de julio de 1935 de un familia con pasado en un pueblo indígena aymara. Su herencia influyó en su estilo, y esto la ayudó a ganar a los 15 años un concurso de talentos de radio por su música tradicional.

Pero fue el 31 de enero de 1965 cuando la vida le dijo que tendría que usar su voz para unir a la gente. El cantante Jorge Cafrune la invitó durante su presentación a subir al escenario en el famoso Festival de Cosquín del folclor argentino.

La participación de Mercedes Sosa recibió una gran ovación. Al año siguiente ya tenía un contrato de grabación. Gracias a sus interpretaciones de “Gracias a la Vida” de Violeta Parra y “Si Se Calla El Cantor” de Horacio Guarany son solo grandes ejemplos de los 70 álbumes que lanzó en casi seis décadas de carrera.

 

 

La Negra experimentó con géneros como el tango argentino la nueva trova cubana, la bossa nova brasileña, el rock y la música sacra. En años posteriores, colaboró ​​con artistas como Luciano Pavarotti, Sting, Joan Baez e incluso Shakira.

Sin temor a cantar la verdad al poder, se exilió de su tierra natal durante varios años y finalmente pudo regresar a su hogar en 1982. Continuó actuando en todo el mundo y más tarde se convirtió en embajadora de buena voluntad de la UNESCO.

El doodle que presentó Google para honrar esta vida es una obra del artista invitado Shanti Rittgers. Se inspiró en “Luna Tucumana” para empezar a crear el arte con la intención de expresar la resonancia de la voz de Mercedes Sosa. “Ella puede cantar la canción más profunda y triste o la melodía más brillante, e independientemente de que su voz te golpee como un río de viento y te aleje”, dijo.

Los colores rojos y marrones tienen la intención de mostrar lo terrenal de la personalidad de Mercedes Sosa. En las fotos de ella que sirvieron de documentación a menudo lleva ponchos estampados con rojos y negros de origen cultural nativo que ayudaron a aterrizar el concepto.

Mientras que el bombo, de origen andino, fue incluido luego que Rittgers escuchó y vio a La Negra tocándolo en muchas de sus canciones. “Creo que fue un instrumento simbólico y favorito de ella a lo largo de su ca

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género