Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Histórica fábrica de alfajores al borde del cierre por la crisis

Fundada en 1924, la histórica fábrica de alfajores, dulces y galletitas de Córdoba Estancia El Rosario despidió a 23 de sus 29 trabajadores y se teme su cierre definitivo a raíz de la crisis, por la que hasta frenó su producción por la caída de ventas.

Se fundó en 1924 y es un atractivo turístico en Córdoba. Cuando empezaron los problemas, los empleados tomaron la fábrica para que les regularicen los pagos.

Los seis trabajadores que quedaron en la firma temen el cierre definitivo de la firma de Alan Horwitz, porque señalan que la empresa debe “varios meses de sueldos y aguinaldos”, motivo por el cual también se duda del pago de las indemnizaciones.

Ubicada en las Sierras Chicas de Córdoba, a 4 kilómetros de La Cumbre y a 80 de la capital provincial, Estancia El Rosario se volvió un atractivo turístico que en sus mejores años tuvo casi un 100% de su capacidad productiva y elaboraba 8,5 millones de alfajores al año.

Pero la compañía empezó a demorar el pago de salarios a partir de 2016, dos años después de que Horwitz la comprara. Entonces empezaron los reclamos de los trabajadores.

En ese escenario, habían tomado la planta en señal de protesta, pero las irregularidades continuaron y en el último período ya no se fabricaba parte de sus tradicionales productos.

La crisis económica afecta directamente al sector manufacturero, que registró en abril una fuerte baja del 8,6% en comparación con igual mes del año pasado.

Según los últimos datos publicados por la Unión Industrial Argentina (UIA), el rubro acumuló en el primer cuatrimestre una contracción del 9%, al tiempo que calculó una pérdida de superior a 6.000 puestos de trabajo a lo largo de marzo.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín