Mendoza

13°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Iannizzotto sobre la inflación: “¿Seguiremos de brazos cruzados?”

El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, se descargó vía Twitter“Ya no se puede postergar un Acuerdo entre gobierno, sectores productivos, empresarios, sindicatos. Si pensamos en nuestros hijos y nietos esto, así, ya no da para más”, sostuvo.

Luego de que el INDEC comunicara que la inflación mensual de abril trepara a 4,1% respecto a marzo, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto posteó un mensaje en redes.

La aceleración inflacionaria que se ha visto en los últimos meses es preocupante ya que se comienzan a generar expectativas de precios cada vez más difíciles de manejar. Sin un plan económico claro y consistente que ataque las causas de la inflación será muy difícil poder frenar las subas de precios. Al respecto, el titular de la entidad sostuvo que: “la inflación es un drama que nos duele, castiga a los más postergados y desmoraliza a la sociedad. ¿Alguien va a hacer algo por la salud física y la situación económica de nuestro pueblo? ¿Seguiremos de brazos cruzamos mientas se erosiona el ingreso de todas las familias argentinas? La consecuencia de esto es bolsillos flacos y más pobreza”.

“No comulgo con fórmulas anti-inflacionarias ni de carácter monetario ni de carácter fiscal, creo más bien en repensar un crecimiento genuino de la economía, y una mejora gradual en la capacidad adquisitiva a través de una recuperación del salario que motorice el consumo interno; los productores creemos en promover las exportaciones y desburocratizar el mercado local”, agregó.

El problema de la inflación en Argentina está ligado, entre otras causas, al déficit público, la emisión monetaria y la falta de confianza. Por ese motivo, es inconducente combatirla desde los controles de precios, los derechos de exportación o las restricciones para exportar. Este tipo de medidas tratan de actuar sobre la consecuencia, que es el aumento de los precios, y no sobre las causas que generan esos aumentos.

En este sentido, el dirigente señaló: “La inflación nos golpea, pero ¿alguien controla los gastos del Estado?”, se preguntó Iannizzotto y agregó: “Necesitamos disciplina para que sea más ágil y eficaz. Más oferta de bienes supone una baja de precios y para esto se debe alentar a la Producción pero hoy el gobierno la combate. Se deben diagramar políticas de financiamiento y fiscalización , control en la cadena para los que especulan y generar un consenso de las cadenas productivas para cuidar los bolsillos de la gente”.

“Se debe apuntalar a las pymes y empresas que generan empleo, alentar la inversión y la generación de fuentes de trabajo apuntando a un verdadero crecimiento inclusivo donde confluyan sosteniblemente de las variables de la economía“, concluyó el presidente.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos