Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
21°C
16°C

Secciones

El sistema de seguridad de última generación de la terminal de Mendoza

Quedó inugurada la primera etapa de la nueva estación de ómnibus de la provincia. Con una infraestructura moderna, amplia y luminosa, el ala norte y planta alta de ese sector contará con un sistema de seguridad de última generación.

El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al intendente de Capital, Rodolfo Suarez; el intendente de Guyamallén, Marcelino Iglesias; el intendente de Junín, Mario Abed; el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; el intendente de Tupungato, Gustavo Soto y el director de la Estación Terminal Mendoza, Fernando Boulin, inauguraron el Ala Norte de la nueva Terminal de Ómnibus.

También participaron del evento el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri; la presidente del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa; la presidente del Ente Regulador Eléctrico, Jimena Latorre; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli; el ministro de Seguridad, Gianni Venier; la directora del Banco Nación, Ercilia Nofalentre otros funcionarios provinciales y municipales.

“Sin dudas, estas cosas se valoran más cuando se realizan en un contexto macroeconómico complejo donde las empresas han tomado un compromiso fuerte. Desde la provincia no controlamos el tipo de cambio, ni la tasa de interés, tampoco las condiciones básicas de la macroeconomía como para generar nuevas condiciones de proyectos como este. Por eso, en el marco de la ley, junto a la Secretaría de Servicios Públicos y al municipio de Guaymallén hemos acompañado y colaborado para que este proyecto se realizara y se transformara en un servicio que le agregue valor a la provincia de Mendoza”, aseguró Alfredo Cornejo.

Así, el Gobernador indicó que “si la macroeconomía nos acompañara, luciría muchísimo mejor la administración de Mendoza. La provincia, hoy, tiene una infraestructura muy superior a la que yo recibí en diciembre del 2015, aunque todavía muy deficiente con respecto a lo que necesitamos. Hoy Mendoza tiene una perspectiva muy importante en turismo, tenemos un aeropuerto nuevo que está recibiendo mucha gente. Ahora estamos inaugurando el Ala principal de la terminal, otro instrumento básico de la infraestructura del turismo. Muchos mendocinos crean riquezas alrededor del turismo. Por ello tener una buena estación terminal de ómnibus tiene externalidades positivas inmensas, es clave para la provincia”.

El mandatario destacó que, con las remodelaciones, la terminal de Mendoza “no tendrá nada que envidiarle a otras terminales de las principales ciudades del mundo. Es un lugar para venir a disfrutar, donde la gente también puede venir para pasar el día. Las estaciones de las ciudades serias del mundo tienen cámaras de seguridad, identificadores de huellas, un estricto sistema de control de ingresos como hoy lo tiene la nuestra. Estamos cambiando Mendoza y lo estamos haciendo también con servicios públicos de gestión privada”.

Luego, Cornejo explicó que serán los privados quienes estén a cargo de administrar y sostener la nueva terminal que sólo generaba pérdidas para el Estado cuando era administrada por el sector público. “Vamos a tener una estación de primer nivel, por ello avanzamos con este proyecto. Hay que romper los mitos de trabajar codo a codo entre públicos y privados. El interés general de la provincia de Mendoza se ha visto favorecido con este lugar. Si se cumple estrictamente el contrato este lugar no será nunca más un lugar de inseguridad”, cerró el Gobernador.

Natalio Mema informó que “en lo que va de esta etapa, se realizó una inversión de $280 millones, con una creación de 250 puestos de trabajos. Lo más importante es que esta Terminal nunca dejó de funcionar mientras se realizaban los trabajos. En el lugar, disponemos de más de 130 cámaras digitales con identificación de rostro, identificador de huellas dactilares. También se ha generado un área de embarque y preembarque para control de bulto y de bolsos, tanto en el ingreso como en el egreso. Eso es muy importante para combatir el narcotráfico y la trata. Tenemos tecnología de primer mundo”.

Por su parte, el director de la Estación Terminal Mendoza, Fernando Boulin expresó: “Hace más de 12 años que un grupo empresarios empezamos un proyecto destinado a la refuncionalización de la terminal de Mendoza, inspirados en el crecimiento del Turismo, el comercio, las bodegas y la industria”.

En ese sentido, Boulin recordó que “todas las administraciones abrazaban este proyecto como una necesidad, pero siempre nos encontramos con discusiones ideológicas que lograron frenar y postergar. El Gobernador Cornejo marcó la diferencia, porque tomó la decisión política de llevar  adelante este proyecto, sin importar las críticas que tuviera que enfrentar. Así fue como en una iniciativa público-privada logró llevar adelante este proyecto, con las condiciones de cuidar el patrimonio provincial y cuidar el beneficio de los usuarios”.

De esta manera, el director de la Estación destacó que “esto se logró en tiempo récord, gracias a la decisión del Gobernador que fue por más. Por eso estamos inaugurando una obra que tiene en cuenta la seguridad de los mendocinos. Es un avance para el transporte de Mendoza. Quiero – nuevamente-  agradecer al Gobernador, a los municipios y al Banco de la Nación”.

La nueva terminal de Ómnibus

La nueva Terminal de Ómnibus de Mendoza, en el sector norte y la planta alta, ya está a disposición de los usuarios. Los trabajos se centraron en la refuncionalización y acondicionamiento de la infraestructura del predio mediante un cierre perimetral, dejando liberados únicamente los accesos y salidas vehiculares y de peatones.

La inversión realizada en esta primera etapa por la empresa a cargo, Estación Terminal Mendoza, fue de 300 millones de pesos.

Para resguardar la seguridad, se pondrá a cargo a personas idóneas que trabajen conjuntamente con las fuerzas municipales, provinciales y federales. Esto será posible gracias a la adquisición de detectores de metales orgánico e inorgánico y un sistema de monitoreo con más de 80 cámaras en esta primera etapa.

Todo este desarrollo e inversión permitió que la gestión privada redujera a menos de un sexto la cantidad de siniestros mensuales dentro de la terminal y que a la vez dejara de ser considerado el segundo punto de riesgo en el país (después de Retiro) para las embajadas extranjeras. En este sentido, contará con un destacamento policial

Se construyó un área de embarque que se pondrá en funcionamiento provisorio en esta etapa. Sólo accederán los pasajeros que cuenten con boleto comprado y dentro la cual contarán con servicios básicos como wi-fi, gastronomía, espacios amplios y confortables, climatización, etc.

Los accesos a la terminal también han sido renovados, ya que se sumaron medios mecánicos hacia la planta alta.

Se renovó completamente la playa de estacionamiento de calle Reconquista: posee más de 65 lugares para estacionar, con espacios más amplios para discapacitados, rampas y accesos que garantizan la movilidad de personas mayores y con movilidad reducida.

Por otro lado, la Municipalidad de Guaymallén realizó su aporte al efectuar arreglos en veredas y acequias de los alrededores, como también las luminarias.

¿Cuándo comenzó este proceso?

El 4 de noviembre del 2016, y luego de que el Gobierno efectuó una auditoría previa que dejó en evidencia la falta de inversión en infraestructura, en los dispositivos de seguridad necesarios para una correcta operación, y falta de control, se decidió efectuar el llamado a licitación pública para la “Concesión de la Explotación Integral, Administración y Refuncionalización de la Estación Terminal de Ómnibus”.

El único oferente que presentó su propuesta fue la sociedad anónima Estación Terminal Mendoza, que tendrá la concesión, explotación integral, administración y mantenimiento de la terminal por 20 años.

El traspaso formal se realizó en mayo de 2017 y un año después comenzaron las obras.

También puedes leer

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Te puede interesar

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria

Disputa vecinal

Asesinaron a un chico de 14 de un disparo en Las Heras

África Septentrional

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

Elecciones 2023

Comenzó a regir en el país el programa Compre sin IVA