Los bomberos en la provincia de Córdoba combaten desde hace días las llamas. Situación que se ve agravada por la presencia de vientos fuertes en localidades como Villa Giardino. También están afectadas las zonas de La Cumbre y La Cruz.
Varias localidades de la provincia de Córdoba se vieron afectadas por distintos focos de incendio durante los últimos días, informó MeteoRed.
El lunes pasado un incendio forestal de dimensiones importantes se había desatado cerca de la localidad de Berrotarán a unos 140 kilómetros al sur de la capital. Las llamas, que se encontraban en zonas de muy difícil acceso para los bomberos, provocaron la quema de una amplia superficie.
Los incendios no dan tregua y se agrava la situación de Villa Giardino, Córdoba. El fuego bajó por la sierra y quemó todo a su paso en minutos.#IncendiosForestales #Cordoba pic.twitter.com/r7PIYICODL
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) September 29, 2019
Dos días después las malas noticias llegaron desde la zona entre Villa San Nicolás de Malagüeño y el ex Pro Racing, en el área conocida como Tierra Alta a las afueras de la ciudad turística de Villa Carlos Paz. El incendio comenzó el pasado miércoles en terrenos baldíos, la situación no parecía amenazante pero durante el atardecer se complicó, las ráfagas de viento propagaron el desastre, alentadas por las altas temperaturas y el ambiente extremadamente seco que no superaba el 20% de humedad relativa.
Incendios en Córdoba: es complicada la situación en "La Cumbre" y hay más de 50 evacuados https://t.co/taDQgYW5RN
— Clarín (@clarincom) September 27, 2019
Tuvieron que intervenir alrededor de 17 dotaciones de bomberos y al menos 4 aviones hidrantes, según especificó el Director de Defensa Civil de Córdoba Diego Concha, los bomberos tenían como prioridad evitar que las llamas avancen sobre las residencias cercanas. Algunos vecinos decidieron autoevacuarse por el denso humo que generaba aire irrespirable. La línea de alta tensión también se vio afectada, dejando usuarios sin suministro eléctrico por algunos minutos.