Mendoza

21°C
Clear sky
domingo
21°C
15°C

Secciones

Inician la última etapa del operativo de control de la polilla de la vid

A partir del próximo miércoles 1 de diciembre, el Iscamen realizará acciones de control para el segundo vuelo de la plaga en 41.430 hectáreas de vid, lo que constituirá la última etapa de control del operativo actual. Serán beneficiados más de 5.000 productores de forma directa e indirecta.  

La quinta y última etapa de control se desarrollará en los oasis Norte y Este, a través del Servicio de Tratamientos Aéreos. Como en etapas anteriores, se desarrollará de acuerdo con un cronograma de trabajo preestablecido en los departamentos de Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Junín, Rivadavia, San Martín y Santa Rosa. Se priorizarán los tratamientos de control sobre fincas en estado de abandono, con riesgo fitosanitario, y será un servicio complementario a los tratamientos intrafinca que realicen los productores.   

Estas acciones de control se desarrollarán en el marco de la Ley Nacional 27227, que declara de interés nacional el control de la plaga; la Ley Provincial 9076, que declara de interés provincial el control del insecto, y el Decreto Provincial 1812/2017, que establece la coordinación de acciones conjuntas de control por parte del Ministerio de Economía y Energía, a través del Iscamen.  

Este servicio final de pulverizaciones se realizará 10 días consecutivos y está sujeto a modificaciones por causas climáticas u operativas.  

Campaña de control 2021/22  

El actual operativo de control se ha realizado bajo la premisa del Manejo Integrado de la Plaga. Esta metodología busca, mediante la integración de diversas herramientas de control, los mejores resultados con los recursos disponibles y el menor impacto en el ambiente.   

Se proyectó en cinco etapas de control y en virtud a la dinámica de la plaga en los diversos oasis productivos de la provincia:  

  • Etapa 1: La asistencia con difusores de feromona, conformando bloques de grandes dimensiones en aproximadamente 20.000 ha de cultivos, a fin de reducir poblaciones del insecto mediante la Técnica de Confusión Sexual  
  • Etapa 2: Servicio de tratamientos aéreos de fitosanitarios específicos dirigidos al control de la primera generación de la polilla de la vid, en unas 85.000 ha de los oasis Norte y Este.  
  • Etapa 3: Asistencia de productos específicos para la aplicación por parte de los productores en 22.800 ha, destinado especialmente a productores del Valle de Uco  
  • Etapa 4: Aeroaplicaciones con feromonas pulverizables de larga duración a fin de interrumpir el ciclo reproductivo del insecto, en 14.000 ha de cultivo.  
  • Etapa 5: se inicia esta semana e implica el Servicio de Tratamientos Aéreos en 41.340 ha para el control del segundo vuelo de la plaga en cultivos de los oasis Norte y Este.  

Los productos fitosanitarios empleados por el programa y en virtud de su modo de uso, tienen elevados niveles de selectividad: controlan solamente el desarrollo de Lobesia botrana sin afectar a insectos de la fauna, como abejas o controladores biológicos, humanos y animales de sangre caliente.  

Inician la última etapa del operativo de control de la polilla de la vid

También puedes leer

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

Te puede interesar

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape

Plan Estratégico

Mejoró la alfabetización en Mendoza en 2023

En Santiago de Chile

Mendoza aportó al medallero argentino en los Panamericanos

Por mantenimiento

Lugares donde realizarán cortes de luz el martes 28

Paritarias 2023

Gremios que ya aceptaron propuestas salariales del Gobierno

En la ciudad de Dalaman

Un fortísimo tornado causó grandes daños en Turquía