Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Inician los conciertos de la Filarmónica de Mendoza

La cita para el concierto de apertura 2019 es el sábado 23 de febrero, a las 21.30, en el Teatro Independencia. La entrada será gratuita y las invitaciones se podrán retirar en la boletería del Teatro Independencia, de 18 a 21.

Bajo la dirección del maestro César Iván Lara, la Orquesta Filarmónica de Mendoza inaugura un nuevo ciclo. Se presentará en esta oportunidad con dos grandes estrenos: Jota Aragonesa, de Mijáil Glinka, y Concierto Andaluz para Cuatro Guitarras y Orquesta, de Joaquín Rodrigo.

Selecciones de La Arlesiana, de George Bizet, conformará el repertorio completo de la velada.

La entrada es gratuita y se podrán retirar en la boletería del Teatro Independencia, de 18 a 21.

Como solistas invitados asistirán los músicos del Cuarteto de Guitarras Ecos.

Cuarteto de Guitarras Eco

Formado por Miguel Ángel Dotto, Fernando Stern, Adrián de Rosa y David Bajdá, el Cuarteto de Guitarras Ecos tiene 12 años de trayectoria, compartiendo sus interpretaciones en diversos ciclos y festivales de música de cámara, en variadas salas del país y del extranjero. En sus conciertos, se puede escuchar un extenso repertorio compuesto por obras originales para cuatro guitarras y arreglos realizados por sus integrantes.

Han participado consecutivamente en el Festival Internacional Música Clásica por los caminos del vino (2007-2018) y en la XIV y XIX edición del Festival Guitarras del Mundo (2008 y 2013). También se destaca la participación como solistas junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, en el Teatro Independencia, bajo la dirección de la maestra Ligia Amadio (2010) y bajo la dirección de Luis Belforte (2013).

En diciembre de 2010, finalizan la grabación de su primer trabajo discográfico en Fader Records. Este primer trabajo titulado, Poker de Ases, muestra un variado repertorio de música contemporánea de raíz folclórica latinoamericana. En setiembre de 2011, son finalistas en la categoría Música de Cámara del XI Concurso Bienal Juvenil 2011- 2012, organizada por Shell Argentina y la Asociación Festivales Musicales de Buenos Aires.

Orquesta Filarmónica de Mendoza (OFM)

Creada en 1992, la Orquesta Filarmónica es un organismo dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Mendoza. Desde entonces, realiza una importante tarea de extensión cultural, a través de sus presentaciones en diversos escenarios del territorio provincial.

La misión es difundir y recrear el repertorio clásico, sinfónico, latinoamericano, argentino y en particular mendocino, de sus creadores vernáculos.

Ha realizado ciclos de ópera, ballet y conciertos. Ha actuado junto a solistas de relevancia nacional e internacional entre los que se destacan Pinchas Zukerman, Amanda Forthsyth, Roberto Urbay, Michael Haran, Tomás Tichauer, Luis Rossi, Alberto Lysy, Bruno Gelber, Rafael Gintoli, Dora De Marinis, Luiz De Moura Castro, Leo Sujatovich, Pablo Saraví, Alexander Panizza y Horacio Lavandera, entre otros.

Del mundo de la lírica: José Carreras, Verónica Cangemi y Fenicia Cangemi. También aborda repertorios sinfónicos corales, con la destacada participación del Coro Universitario de Mendoza, dirigido por Silvana Vallesi; el Coro de la Ciudad de Mendoza, dirigido por Ricardo Portillo, y el Coro Amicana, dirigido por Mónica Pacheco.

En cuanto a música popular, en formato de concierto sinfónico, los artistas de reconocida trayectoria como Juan Carlos Baglietto, Jairo, Soledad Pastorutti, Peteco Carabajal, Ligia Piro, Elena Roger, Ricardo Mollo, Jaime Torres y Julián Peralta han participado junto a la Orquesta Filarmónica.

Participa anualmente en el Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, y su presentación es una de las más convocantes del prestigioso festival, como también en el Festival Tango por los Caminos del Vino y en la Fiesta de la Cosecha. Amplía su labor artística hacia lo educativo, realizando con éxito sus tradicionales Conciertos Didácticos destinados a las futuras generaciones en escuelas e instituciones de toda la provincia.

Director titular de la OFM

El maestro César Iván Lara es una de las personalidades más relevantes del medio musical venezolano. Es nombrado, mediante concurso, director de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, en mayo de 2018.

En sus inicios en Venezuela, fue director titular de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira y luego de la Orquesta Sinfónica de Falcón, donde su activa contribución artística propició la construcción del primer teatro de la provincia: el Teatro Armonía.

Su relación con Argentina data de mucho tiempo, cuando a través de su destacada participación en los Cursos Interamericanos para Jóvenes Directores de Orquesta, realizados en Venezuela, gana el derecho de dirigir en Buenos Aires, a la Orquesta de Cámara Mayo, en 1993. Posteriormente fue invitado a ser el director del III Festival de Orquestas Infanto Juveniles, en Chascomús.

Internacionalmente, ha sido invitado a dirigir orquestas en Colombia, Argentina, Nicaragua, Ecuador, México, Perú, Corea del Sur y Estados Unidos.

También puedes leer

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Te puede interesar

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina