Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Innauguraron la puesta en valor del histórico Rosedal del Parque

Las obras incluyen más de 7.000 m2 de pisos en veredas, bebederos, bancos, rampas y escaleras especiales, 5.000 nuevos rosales y cestos de basura elaborados por internos de la cárcel Boulogne Sur Mer. La remodelación integral del paseo forma parte de la puesta en valor del Parque General San Martín. Se invirtieron $22 millones.

En el Mes de la Conciencia Ambiental, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial realiza la primera edición de la Feria Provincial de Ambiente y Sustentabilidad #MendozaVerde.

En esta ocasión, el Gobernador Alfredo Cornejo, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez, inauguraron este sábado las obras de puesta en valor del histórico Rosedal del Parque.

Los funcionarios recorrieron durante el mediodía los puestos de los emprendedores que participan en la feria. Luego, se desplazaron hacia el paseo del Rosedal para observar las nuevas instalaciones. Allí, de forma simbólica descubrieron una placa.

También desde hoy quedó habilitada la nueva pista de salud. El director de Parques y Paseos Públicos, Ricardo Mariotti, detalló: “Se trata de un pago que el Club Gimnasia y Esgrima hizo por una deuda que tenía con el Estado provincial. Se les pidió una obra y qué mejor que una pista de salud en el Rosedal”.

“Se restauraron y recuperaron la totalidad de las esculturas, y hoy están las ocho que corresponden al paseo”, remarcó el funcionario al referirse al histórico sector del parque. Además,  sostuvo que “se invirtieron 22 millones de pesos”. Miguel Ángel Marchionni fue el artista encargado de restaurar las obras.

Las obras en el Rosedal

Los trabajos incluyen la colocación de 7.000 m2 de pisos en todas las veredas y veredines que rodean el lago, la instalación de 35 bancos de hierro fundido, 60 banquetas de cemento, 31 bebederos, 2 mesas de ping pong de hormigón y, utilizando el mismo material, se construirán ocho espacios para ajedrez con sus respectivos asientos.

Además, el paseo fue intervenido con nuevos sectores verdes que incluyen la siembra de 5.000 rosales nuevos, con riego por aspersión que fue recuperado dentro de las nuevas obras.

Una particularidad que posee la obra es la colocación de cestos de basura metálicos que fueron elaborados por los internos de la cárcel Boulogne Sur Mer. Además, el Rosedal fue reacondicionado para la circulación de personas con movilidad reducida, por lo que se colocaron 200 m2 de rampas y escaleras especiales.

Este paseo tiene una extensión de 250 metros y fue construido entre 1916 y 1919, durante el período gubernamental de José Néstor Lencinas, quien le impuso el nombre del entonces presidente de la Nación: Hipólito Yrigoyen.

Fue diseñado por el arquitecto Raúl Álvarez, quien ubicó el gran jardín al este del lago y le aplicó al diseño los lineamientos de las escuelas paisajísticas francesa e inglesa. Una gran escalinata de piedras fue continuada por senderos curvos y sinuosos de tierra, que en sus márgenes tuvieron asientos de madera y de piedra.

La remodelación integral del paseo Rosedal forma parte de la puesta en valor del Parque General San Martín, proyecto que requirió una inversión inicial de casi $120 millones y que fue inaugurada a fines de noviembre de 2017. Además de la instalación de las cámaras de vigilancia y el Centro de Monitoreo, que dotan al Parque General San Martín de mayor seguridad en sus espacios públicos.

Feria Provincial de Ambiente y Sustentabilidad #MendozaVerde

Se trata de la primera edición de un lugar dedicado a reunir a emprendedores locales con una mirada sustentable y amigable con el medio ambiente. Este espacio pretende mostrar cómo se trabaja en diversos ámbitos de la industria gastronómica, textil, industrial y cotidiana con materiales y productos sustentables para dar un gran aporte al cuidado de la naturaleza.

La actividad es organizada por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, con el apoyo de la Dirección de Innovación y Desarrollo Sostenible, en el marco del Mes de la Conciencia Ambiental. Se realiza hoy y mañana de 11 a 18 en la Rotonda del Rosedal del Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza.

La feria está compuesta por 35 locales de emprendedores locales que trabajan el desarrollo de energías limpias, renovables, sustentabilidad, cuidado del agua y la tierra, reciclaje, gastronomía saludable, separación de residuos y mucho más. Todos ellos participan en los reconocidos proyectos que impulsa y concentra la Provincia, como Mendoza Emprende y Mendoza + B. Este espacio pretende dar a conocer los diversos proyectos en los que trabaja esta industria sustentable y darle la posibilidad al público de aprender y emprender nuevos desafíos cotidianos desde una mirada ambiental y sostenible.

También hay un espacio gastronómico ubicado entre el verde de la naturaleza del parque, la compañía de buena música, bandas en vivo y charlas educativas a cargo de referentes provinciales dirigida a todo el público. Además, hay un espacio para los más chicos, en donde se buscará recrearlos con un taller de reciclado a cargo de una cooperativa de trabajo que se dedica a este tipo de tratamiento.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín