Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Interesados en Loma de la Mina recorrieron el área petrolera

La Empresa Mendocina de Energía (Emesa) cerró la licitación de un socio para operar el área, ubicada en San Rafael, luego del trabajo de abandono de pozo y saneamiento a cargo de YPF. Hay siete empresas interesadas, que recorrieron el yacimiento con autoridades de la compañía estatal de energía. Se prevé que comenzarán a operar en enero.

El presidente de la Empresa Mendocina de Energía, Pablo Magistocchi, recorrió el área petrolera Loma de la Mina, en San Rafael, con representantes de siete empresas interesadas en asociarse para reactivar el yacimiento.

“Hemos organizado una serie de visitas al yacimiento. Se han vendido siete pliegos”, explicó Magistocchi, quien hizo dos visitas a la zona con las compañías que presentaron sus propuestas hasta el 9 de noviembre, fecha del cierre de la licitación.

“El concurso se resuelve a finales de noviembre y en enero EMESA entrará con su socio a hacerse cargo del yacimiento”, amplió.

Cabe recordar que en la zona se culminaron los trabajos de “abandono” de pozo y remediación ambiental por parte de YPF, con la supervisión de la Dirección de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza.

El abandono consiste en sanear ambientalmente el pozo cuando deja de producir y ponerlo a punto para futuros trabajos. Ahora se seleccionarán operadores privados para asociarse con EMESA, que ya lleva adelante la perforación del pozo Lindero de Piedra junto con Hattrick Energy, en Malargüe.

Emesa trabaja en todas las áreas energéticas de la provincia para reactivar, mantener y hacer crecer la producción. El sector hidrocarburífero es clave: entre servicios directos e indirectos, representa casi un cuarto del PBG local.

De hecho, la provincia tiene el plan pionero en Argentina supervisado desde el Gobierno: Mendoza Activa Hidrocarburos, que se lanzó a fines de 2020 y en tres meses logró inversiones de empresas privadas por más de $2.000 millones. En su segunda etapa, la previsión de inversiones más alta por la excelente respuesta de la primera edición: $ 3.000 millones.

Además del crecimiento exponencial en energías renovables, los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y la inversión en energía solar en toda la provincia, Emesa también logró volver a poner en marcha Calmuco, un yacimiento alejado de la ciudad cabecera de Malargüe que estaba abandonado desde 1994.

Hoy extrae gas y se licua en el lugar para obtener gas natural licuado (GNL) y se transporta por un gasoducto virtual (sin red, transportado por camiones), lo que posiciona a la empresa estatal mendocina como uno de los principales operadores en el crecimiento de la industria local.

Estas acciones tienen tres objetivos centrales: crecimiento de las inversiones, oportunidades para las pymes proveedoras de servicio y creación de empleo genuino en la provincia.

Interesados en Loma de la Mina recorrieron el área petrolera

También puedes leer

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Te puede interesar

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina

Violencia de género

Alejandro “Cacano” Cabanillas cumplirá su condena en prisión

Elecciones 2023

Petri prometió que el ajuste no lo hará la educación, sí la política

San Martín

Avanza la obra de ampliación de la depuradora de Palmira

Elecciones 2023

Petri hace punta al elegir a Matías, candidato con parálisis cerebral

Nevadas en Ruta 40

Piden precaución para circular entre Bariloche y El Bolsón

Violencia de género

Secuestraron arsenal de armas en Guaymallén tras un allanamiento

Paso Cristo Redentor

Mal tiempo en alta montaña y el paso continúa cerrado