Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
22°C
9°C

Secciones

$45 millones para mejorar calefacción en las escuelas

Se intervienen establecimientos de toda la provincia, por una exigencia del Enargas. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de casi un año y forman parte de una primera etapa. El plan completo se extenderá hasta 2021. Abarcan artefactos, cañerías, cuadros de regulación y ventilaciones.

La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica invierte $45 millones en la reparación y mantenimiento de los sistemas de calefacción de escuelas de toda la provincia, con el objetivo de minimizar los eventuales inconvenientes que se puedan presentar en las instalaciones, sobre todo con la llegada del invierno.

Las obras se hacen a través de licitaciones públicas, con la modalidad de coeficiente de impacto zonal. Tendrán 300 días corridos como plazo de ejecución y abarcarán el reacondicionamiento de artefactos, cañerías, cuadros de regulación y ventilaciones en los edificios.

Estos trabajos forman parte de una primera etapa de arreglos y mantenimiento de todas las escuelas de la provincia, que fue solicitada por el Enargas a través de la norma 226. El plan se extenderá hasta 2021 y en sólo en 2019 está prevista la intervención de 350 establecimientos.

“En 2019 vamos a comenzar a intervenir una primera etapa de escuelas, que calculamos serán unas 350. Se invertirán $45 millones. El plan completo se extenderá hasta 2021 y contemplará todos los edificios escolares de la provincia”, señaló el director de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas, Bernardino Rodríguez.

Con respecto a las licitaciones, las aperturas de sobres con las ofertas se realizarán entre el 11 y el 12 de junio próximos. Los actos se harán entre las 8.30 y las 12.30, en la sede de la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica ubicada en la calle Belgrano 210, de Ciudad.

En el caso de las escuelas del Sur, las aperturas de ofertas se harán en la delegación ubicada en la calle Alberdi 37, de San Rafael.

Las firmas interesadas en abordar las obras podrán consultar en la misma sede los pliegos licitatorios, que se entregarán en formato digital.

Se destinaron $13 millones para reparaciones menores

Con el objetivo de minimizar los posibles inconvenientes que genere la llegada del próximo invierno y en un trabajo conjunto, la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica y la Dirección General de Escuelas destinaron $13 millones sólo para reparaciones menores en las escuelas en el rubro calefacción.

Estos fondos provienen íntegramente del presupuesto provincial y se están utilizando para cubrir este tipo de necesidades relacionadas con artefactos de gas, sobre todo para arreglar desperfectos en calefactores, termotanques, cocinas y hasta cañerías, entre otros.

Los recursos son administrados por los propios directivos, quienes deben efectuar las contrataciones correspondientes para solucionar los eventuales inconvenientes que se produzcan. Se encargan de contratar a los gasistas matriculados (sin necesidad de hacer licitaciones) y abonarles por las reparaciones realizadas.

El dinero fue distribuido de acuerdo a la magnitud del edificio y a la cantidad de artefactos de gas que posee cada establecimiento, luego de un exhaustivo relevamiento que realizaron los técnicos del área de calefacción de Infraestructura Social Básica.

Otros $9 millones para adquirir calefactores

Además de los fondos que se depositaron para reparaciones menores, se realizó la compra, por $9 millones, de 1.500 calefactores (infrarrojos y de tiro balanceado), con el objetivo de tener el stock de artefactos necesarios para efectuar eventuales recambios que vayan requiriendo los edificios educativos durante los meses de más frío.

A esto se le suma la inversión de $6 millones para las eventuales reparaciones de calderas en las escuelas de la provincia, a través de la modalidad de coeficiente de impacto zonal. De esta manera, estarán cubiertos los posibles inconvenientes que puedan ocurrir en estos artefactos, sobre todo en la zonas Sur, Este y Valle de Uco.

Por otra parte, se siguen haciendo reparaciones y recambio de artefactos de gas, a través de la intervención de las cuadrillas de técnicos que posee la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica. Además, se hacen refacciones de todo tipo de instalaciones de cañerías de gas que presenten algún inconveniente.

El área de calefacción aborda los arreglos en las escuelas, como el recambio de una perilla de encendido de calefactores o el reemplazo de los artefactos de gas que lo requieran, entre otros. Además, se responden consultas y reclamos a los teléfonos 4137539 o 4288696 y por internet al mail alejanpaez@yahoo.com.ar.

También puedes leer

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Te puede interesar

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos