Mendoza

19°C
Scattered clouds
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Ítem Zona: se pagarán el miércoles $362 millones

Beneficiará a más de 38 mil docentes y celadores de la provincia. La cancelación es retroactiva a los meses de abril, mayo, junio y julio. También se anunció que los sueldos de setiembre estarán acreditados el próximo sábado.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas, junto a la Dirección General de Escuelas, comunicaron esta tarde que mañana miércoles se abonarán $362 millones correspondientes al retroactivo del Ítem Zona para aquellas personas que trabajan en instituciones educativas de la provincia. En total la medida abarcará a 38.480 docentes y celadores, entre titulares y suplentes.

En agosto se pagó la nueva categorización de zona que generó mejores condiciones laborales para el personal educativo de Mendoza. Dicha clasificación y categorización para las escuelas de gestión estatal quedó establecido en la Resolución 2399/19.

Dado que ésta implementación es a partir de abril, es que mañana se cancelará, por planilla suplementaria, el retroactivo de la nueva zona para los docentes titulares, correspondientes a abril, mayo, junio y julio. Para los docentes suplentes, la cancelación del retroactivo corresponde a los meses de abril, mayo y junio.

La ministra de Hacienda y Finanzas, Paula Allasino, destacó que “siempre hay que primar siempre al docente porque está viviendo condiciones mas vulnerables y con esto lo logramos, es la segunda parte de una promesa que hicimos. La primera fue pagar las deudas que tenía el Estado con los docentes por las anteriores gestiones de Gobierno, donde habían declarado escuelas con un porcentaje de zona bastante observable, que si bien las habían declarado, nunca le pagaron a los docentes”.

En este sentido, la funcionaria sostuvo que “esta segunda parte viene a colación de la Ley que se sancionó el año pasado modificando este sistema de porcentajes de zona para las escuelas de Mendoza, ya se abonó con los sueldos del mes pasado, y quedaba esta deuda que abarca a una gran cantidad de docentes, más de la mitad de los docentes de Mendoza mañana van a tener depositado en sus cuentas este retro, incluyo también a celadores y los docentes suplentes”.

“Somos un Gobierno que lo que dice lo ejecuta”, remarcó la ministra. Y anunció “que el próximo sábado van a estar depositados los sueldos de setiembre”.

“Tener un control en el gasto es lo que nos ha permitido llegar hoy con esta noticia a todos los mendocinos y con mayor razón al sector de la educación que creemos que debe ser privilegiado en nuestra provincia”, puntualizó Allasino.

En tanto, la jefa de gabinete de la DGE, Graciela Orelogio, subrayó: “Con un gran esfuerzo del Gobierno provincial, mañana más de 38 mil docentes van a tener el retro depositado. El otro esfuerzo es que podrán cobrarlo todos juntos, celadores junto a docentes titulares y suplentes también”.

“Habíamos acordado con el SUTE que desde noviembre pagaremos los sueldos sin diferir de los suplentes, y mañana vamos a tener la primera muestra de que pueden cobrar todos juntos, porque tenemos el orden administrativo y económico suficiente para que eso suceda”, detalló Orelogio.

Un reclamo histórico

La actual gestión canceló en junio del año pasado más de $600 millones que se le adeudaba a los docentes por Zona. La misma fue generada por la irresponsabilidad de gobiernos anteriores que durante el período 2008/2015 hicieron reconocimientos masivos que no contaron con previsiones presupuestarias correspondientes.

Ante la ausencia del Estado que venía sin dar respuesta a los requerimientos de los docentes, y que generó una gran cantidad de reclamos administrativos y judiciales, se decidió darle una solución definitiva al tema. De esta forma, se pudo dar cumplimiento a dicho compromiso gracias a la eficiencia presupuestaria y el orden administrativo de los últimos años.

Un amplio beneficio

La Provincia invirtió $800 millones anuales para aumentar el ítem ubicación de establecimientos educativos en más del 72% de las escuelas, que tiene un reflejo en la mejora del salario para un 66% de la planta de docentes.

Del total de 1.991 escuelas, el 72,73% mejoró la zona, el 16,32% sigue igual y al 10,95% se le disminuyó la zona. En el trabajo de la comisión se tuvieron en cuenta todos los reclamos y consultas, que concluyeron en este dictamen final.

Es decir, que esta clasificación final de los establecimientos educativos impacta en un aumento en los salarios del 66,59% del total de planta docente de la provincia.

Sueldos de setiembre

Por su parte, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas también confirmaron que el sábado 28 estarán acreditados los haberes correspondientes al mes de septiembre de los empleados estatales. De esta manera, el Gobierno provincial cumple nuevamente el compromiso asumido al inicio de la gestión de pagar los sueldos en tiempo y forma.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político