Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Japón: evacúan a 1,6 millones de personas por el tifón Haishen

Más de 1,6 millones de personas recibieron este domingo la orden de evacuación ante la llegada al sur de Japón del tifón Haishen, el más potente en esta zona de las últimas décadas, que se acerca acompañado con fuertes lluvias y vientos que ya provocaron los primeros estragos.

Si bien uno de los últimos partes de la Dirección de Meteorología de Japón informó que Haishen comenzó a perder fuerza, continúa vigente el pedido de mantener al máximo el nivel de alerta ya que, de todos modos, podría provocar vientos, oleaje, marejada ciclónica y lluvias sin precedentes en la región de Kyushu, según señaló hoy la cadena NHK de televisión pública de Japón.

Las autoridades meteorológicas agregaron que el tifón se dirige en estos momentos hacia el sudoeste del país y se encontraba a 90 kilómetros al este de Amami Oshima, una isla del Pacífico, mientras que el último parte del servicio indicó que la intensidad continuaba siendo “muy fuerte” y su alcance podría abarcar entre 500 a 800 kilómetros.

Además, según adelantó el Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte, todavía permanece el riesgo de que se produzcan desbordes en los grandes ríos de la región produciendo roturas en los diques de contención en las localidades de Kagoshima, Miyazaki y Kumamoto.

Un responsable de la Agencia Meteorológica de Japón, Yoshihisa Nakamoto, instó a la ciudadanía a permanecer “en máxima alerta” y a abandonar la zona cuanto antes, en la medida en que la tormenta avanza con vientos máximos sostenidos de 162 kilómetros por hora y picos de hasta 216 kilómetros por hora, consignó la agencia de noticias DPA.

Haishen, el segundo tifón que golpea el sur de Japón en una semana, obligó a cancelar más de un millar de vuelos entre el domingo y el lunes, mientras que numerosas líneas de trenes permanecen suspendidas de forma temporal.

Entre otras consecuencias, preocupa los efectos que pueda tener el temporal en la isla de Kyushu, donde recomendó la evacuación de 1.670.000 personas, entre ellas 730.000 de la ciudad de Kumamoto, según la cadena de televisión NHK.

Hasta el momento, casi 40.000 hogares están ya sin luz en Kyushu y en la vecina isla de Okinawa.

La recomendación de evacuación en Kyushu lleva aparejada también otra de distanciamiento social, para evitar que los refugios puedan convertirse en focos de contagio de coronavirus.

Ante la posibilidad de destrozos en la zona de Fukuoka, la Compañía Ferroviaria del Oeste ordenó retirar varios de sus treinta trenes bala de la línea Sanyo Shinkansen para llevarlos a los depósitos en Hiroshima y Okayama, en el oeste del país.

También puedes leer

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Te puede interesar

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo