La lujanina de 15 años, logró en San Juan una presea dorada y dos de bronce, cerrando así un gran año deportivo de cara a su futuro.
La XXII edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redendor” San Juan 2019 llegó a su fin en la noche de este viernes con el acto de cierre.
La deportista, que cuenta con apoyo de la Subsecretaría de Deportes y cursa el segundo año en el Colegio Magisterio, volvió a ratificar su crecimiento deportivo, tras su reciente participación en octubre pasado en los Juegos Nacionales Evita Mar del Plata 2019.
La joven, que desarrolla su actividad en las modalidades Mountain Bike (MTB), Ruta y Pista, en estos Binacionales, compitió en estas dos últimas.
En esta oportunidad, los Binacionales disputados en San Juan incluyó 11 disciplinas deportivas, con la participación de las provincias argentinas de Mendoza, San Luis, Córdoba y San Juan, y las regiones chilenas Metropolitana, Maule, Valparaíso y O’Higgins, con la asistencia de unos 1.500 participantes entre ambos países.
Sus inicios en el ciclismo
Julieta comenzó con el ciclismo a los 7 años en el Mountain Bike en la Escuelita MTB Training de Chacras de Coria, bajo las órdenes del profesor Hernán Sánchez. A partir de los 11, ya comenzó a competir en categoría Infantiles.
En junio pasado, la mendocina, que viene trabajando bajo las órdenes de su entrenador de pista y ruta, Gustavo Alaria, obtuvo el Campeonato Argentino en categoría Cadetes Femenino, en una fecha única de XCO (modalidad de ciclismo de montaña), que se disputó en la ciudad de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero),
La ciclista lujanina explicó sobre su actuación en los Juegos Binacionales que, “obtuve tres medallas; la primera, en la vuelta por los puntos, me quedé con el bronce montando la carrea en el último sprint. Otra de oro, en la crono de 12km. que se realizó en el autódromo sanjuanino”.
“Este viernes por la tarde –agregó-, corrimos 40km. en el autódromo y logré también el bronce. Fue muy dura esta carrera por el calor y por los días acumulados de competencia. Para el scrach del día martes, venía disputando el oro, pero cometí un error y tuve una caída, pero me recuperé rápido para largar la crono el jueves”.
Al respecto, la ciclista mendocina aclaró que “la vuelta de los puntos y el scrach son ciclismo de pista, mientras que la crono y pelotón 40km son en ruta”.
“Un gran año deportivo de mucho crecimiento”
Al hacer un balance del año, Benedetti comentó que “los Juegos Binacionales fueron mis últimas carreras de 2019, y pude cerrar así un gran año deportivo, de mucho crecimiento y aprendizaje. Seguiré trabajando y progresando con todo durante el próximo año”.
La joven promesa del ciclismo femenino mendocino adelantó además que “para el 2020 quiero correr las fechas del Argentino de XCO y sus fechas únicas; el Argentino de Pista; los Juegos Nacionales Evita y los Binacionales, pero tengo que planificar todo esto de la mejor manera”.
Julieta venía de competir con éxito en los Juegos Nacionales Evita de Mar del Plata, donde se colgó dos medallas de oro. Al respecto, recordó que “salí primera en los 500 metros y también obtuve el primer puesto en la vuelta de los puntos. Fue una muy linda competencia y me hace feliz el hecho que me queda un año más para poder participar”.
Reconoció que “mi sueño es participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud en África 2022. No me será fácil, pero estoy dispuesta a trabajar y esforzarme con todo para lograr el tan ansiado objetivo y nada menos que vistiendo la camiseta de la Selección Argentina en el exterior, con lo que eso significa para todo deportista”.
Finalmente, Julieta tuvo palabras de agradecimiento para “mis entrenadores, que me acompañan y apoyan en todo, y obviamente a mi familia, que siempre está presente bancándome”.
Regreso a Mendoza
La delegación mendocina, que participó en San Juan de esta nueva edición de los Juegos Binacionales, integrada por 218 personas, entre atletas, entrenadores, médicos y oficiales de apoyo, regresará este sábado a la provincia.