Mendoza

14°C
Clear sky
sábado
14°C
8°C

Secciones

Mendoza apuesta fuerte a la generación de energía eólica

Junto a la UNCuyo, el INTI e IMPSA, la rúbrica impulsa la realización de proyectos y tareas de investigación y desarrollo en el área de Energía Eólica. Se desarrollará un prototipo para un nuevo aerogenerador que se estima podrá fabricarse a partir de agosto de 2019.

El Ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, firmó junto al rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi; al presidente del INTI, Javier Ibáñez, y al CEO de IMPSA, Juan Carlos Fernández, un convenio de cooperación tecnológica para promover el desarrollo de energías renovables, contribuir, de este modo, al desarrollo industrial de la Provincia e integrar el sector científico tecnológico con el productivo.

El acuerdo contempla el diseño y fabricación de un aerogenerador eólico de 5 MW, adecuado a los requerimientos del mercado eólico actual. Se trata de un nuevo concepto de máquina, que será desarrollado por los equipos técnicos de las instituciones involucradas, capitalizando la capacidad de los profesionales especializados del INTI, la Universidad de Cuyo y el Gobierno y la experiencia de IMPSA, única empresa argentina que desarrolla tecnología en aerogeneración de alta potencia.

“La firma de este convenio significa desarrollo significa volver a ser el GPS del Oeste argentino, ojalá podamos ser el GPS de las energías renovables”, sostuvo Kerchner luego de la rúbrica.

“Estamos haciendo pie en el desarrollo de turbinas eólicas, que si bien hoy tienen un tamaño determinado, comienzan a ser cada día más grandes, vamos a apostar a duplicar esa capacidad, con una turbina de 5 MW que va a tener en vez de 100 metros, 200 metros de largo y eso nos va a permitir hacer mucho más rentable la energía renovable”, agregó el funcionario.

Por su parte, el CEO de IMPSA, Juan Carlos Fernández, resaltó que “el último aerogenerador desarrollado por IMPSA, el IWP100.ar de 2 MW de potencia y de 100 metros de diámetro, se encuentra ya en operación comercial en Argentina, alcanzando niveles de disponibilidad superiores al 98%. El nuevo prototipo MZA 150, que se desarrollará mediante este convenio, aumentará el diámetro a 150 metros y la potencia mecánica a 5 Mw, lo que constituye un nuevo gran desafío tecnológico a nivel nacional e internacional”.

El ministro de Economía estimó que en agosto de 2019 se va a terminar la ingeniería de desarrollo y se podrá avanzar con la producción del prototipo. “Es fantástico pensar que en menos de un año ya tendríamos lista la parte técnica, desarrollada por la UNCuyo, con todos los procedimientos ambientales y también con la preparación del recurso humano que pueda llevar adelante un trabajo de esta calidad. Esperemos que en los próximos años podamos estar ofreciendo algo que no existe en el mundo y que va a ser tecnología de punta hecha en Mendoza”, cerró el funcionario.

Es el primer convenio que, a través del Gobierno de la Provincia, nuclea a los sectores científico, tecnológico y productivo para este tipo de desarrollo.

El primer aerogenerador será fabricado y montado en Mendoza y generará energía equivalente a abastecer a 3.000 hogares. El plazo estimado para la operación comercial será de 22 meses.

El trabajo sinérgico contribuirá al desarrollo tecnológico de alto valor agregado entre las instituciones. Involucrará además a proveedores y desarrolladores locales para la fabricación de partes del primer aerogenerador. Contribuirá así a fortalecer la cadena de valor y la generación de empleo altamente calificado.

El convenio establece como principal objetivo la creación de un centro tecnológico con para desarrollar el prototipo de un nuevo aerogenerador.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines