Mendoza

23°C
Broken clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Uberti: “Kirchner y Chávez se quedaron con U$S 50 millones”

En una larga exposición ante el juez Claudio Bonadio, el ex titular del OCCOVI Claudio Uberti, reveló la trama que envolvió al ex presidente Néstor Kirchner y a su par de Venezuela, Hugo Chávez, para quedarse con 50 millones de dólares a partir de una maniobra ilegal.

El ex funcionario fue un ladero del ex Jefe de Estado Nacional y por ello conoce el lado obscuro del ex marido de Cristina Fernández, quien entre 2005 y 2006 le pidió dinero al bolivariano.

En aquel entonces Venezuela subscribió a la compra de bonos argentinos por 312,4 millones de dólares, cuando Chávez compró los denominados Boden 2012 durante varios años y sumó de ese bono poco más de 1800 millones.

Kirchner buscaba, a partir de esas colocaciones, reestablecer el nivel de las reservas internacionales que habían caído en 9530 millones de dólares luego del pago anticipado al FMI. Sin embargo, la operación no era de carácter solidario como quisieron hacerla aparecer sino todo lo contrario. Venezuela no se quedaban con los bonos, sino que los liquidaba en el mercado internacional.

Los bonos argentinos se cobraban en dólares frescos y luego eran vendidos en el mercado paralelo, que pagaba un valor muy por encima al del dólar oficial. La brecha entre los dos valores se cobraba en bolívares y luego se volvían a comprar dólares en el mercado oficial, obviamente a precios muy inferiores.

En su declaración ampliada como arrepentido, Uberti aseguró que solamente había una suscripción de 500 millones de dólares que generó una diferencia de 100 millones. No obstante no todo terminaba allí, sino que de la venta en el mercado paralelo, había otro mecanismo que resultaba clave para los venezolanos: la compra de los Boden 2012y luego los colocaban entre bancos de su país para obtener una renta financiera.

Los bancos revendían los Boden 2012 con una sobre carga del 20 y 25% al valor de compra. Los inversores venezolanos que compraban los títulos argentinos pagaban ese es el sobreprecio para eludir los controles de cambios impuestos por Chávez. Los financistas, en tanto, les vendían los bonos a inversores del extranjero y el circuito terminaba cuando a los fondos internacionales les acreditaban los dólares por la compra de los bonos a los venezolanos en cuentas de bancos internacionales.

El ex titular del OCCOVI reveló que Kirchner puso como condición que el pago se realizara en efectivo y en la Argentina. Fue justamente el ex funcionario quien una noche tuvo que ir a buscar el dinero en Aeroparque y lo recogió en tres valijas que llegaban provenientes de un jet privado. En total eran 11 millones de dólares, pero aún restaba una deuda de 14 millones.

En abril de 2007, el ex presidente, junto a varios mandatarios viajaron a la isla Margarita, en Venezuela, para participar de la cumbre energética sudamericana. Sin embargo el motivo del viaje para el ex Jefe de Estado era cobrar la diferencia. A través del embajador en aquel país intentó encarar la negociación pero no hubo una respuesta positiva ya que los locales se opusieron a realizar una operatoria de semejante magnitud en una cumbre llena de presidentes y sus colaboradores.

Uberti no pudo concederle el pedido a su jefe. Y Kirchner, impasible, lo requirió en pleno vuelo de regreso. Entonces, salió el mismo sentimiento de despecho: el exfuncionario detalló cómo fue el maltrato de su jefe. “Vos laburás para el chavismo, no para nosotros“, le dijo Kirchner al funcionario, que, según lo que se supo, no ha terminado aún de contar su verdad.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio