La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió mediante sendas resoluciones los procesos de intimación o inicio de ejecuciones a deudores de impuestos en Chaco y Santa Cruz a raíz de la emergencia económica declarada para los productores de ambas provincias.
Mediante las resoluciones 4494 y 4495/2019, publicadas hoy en el Boletín Oficial, consideró “procedente” suspender las intimaciones por falta de presentación y pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal, hasta el 14 de julio próximo.
A los fines del otorgamiento de los beneficios establecidos, los responsables deberán realizar la correspondiente solicitud mediante la presentación de una nota con carácter de declaración jurada ante la dependencia de AFIP en la que se encuentren inscritos, hasta el 12 de julio próximo inclusive.
Esa nota deberá estar acompañada de la certificación extendida por el Ministerio de Producción o por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, ambos de Chaco, que acrediten que el responsable se encuentra comprendido en la declaración de emergencia.
La AFIP suspendió también hasta la misma fecha la emisión y gestión de intimaciones por falta de presentación y pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de las deudas reclamadas.
El organismo explicó que el objetivo de esta decisión es “facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, por lo que resulta procedente considerar las situaciones de excepción que podrían imposibilitar cumplir en tiempo y forma con las mismas”.
El año pasado se declaró la emergencia y desastre agropecuario en toda la provincia de Chaco para las actividades de agricultura, ganadería, forestal, apícola, turismo rural y otras, afectadas por los excesos hídricos.
Posteriormente el Poder Ejecutivo provincial extendió dicha declaración de emergencia al sector comercial, industrial y de servicios, y suspendió la iniciación de ejecuciones fiscales provinciales.
En el caso de Santa Cruz se declaró el año pasado el estado de emergencia comercial en todo el ámbito provincial y se extendió su vigencia hasta el 31 de agosto próximo.