Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

La brecha salarial por cuestiones de género es una realidad argentina

Spring Professional realizó una investigación destinada a analizar y valorar el cuadro de situación del desarrollo de carrera de las mujeres en el mercado laboral argentino.

 

  • El 84% cree que la maternidad es vista como un obstáculo en el desarrollo de carrera de la mujer.

  • El 70% afirma que los hombres cuentan con ventaja para ascender a puestos de alta responsabilidad.

  • El 60% cree que el talento femenino se encuentra subutilizado.

 

El cambio de rol de la mujer y su lucha por la igualdad de oportunidades es cada vez más escuchado, por tal motivo Spring Professional, consultora especializada en la búsqueda, selección y evaluación de ejecutivos, mandos medios y directivos del Grupo Adecco, realizó un estudio sobre la situación actual y el rol de la mujer en el mercado laboral argentino.

¿Cómo está la situación de la mujer en el mundo laboral?

7 de cada 10 encuestados considera que el sector privado en Argentina no afronta el equilibrio de género como una cuestión estratégica, y coinciden en partes iguales tanto hombres como mujeres.

Por su parte, al consultarles si creen que el talento femenino se encuentra subutilizado, existe una coincidencia mayoritaria en todos los niveles, donde casi todos los indicadores superan el 60%. Así y todo, esta mirada está más presente en las propias mujeres (69%) que en los hombres (64%), en las empresas grandes (72%), y en las empresas de tecnología (80%) e industriales (70%).

El desarrollo de carrera para ascender a puestos de alta responsabilidad es visto como favorable a los hombres (70%), mirada que comparten ambos géneros por igual pero con mayor nivel de criticidad por parte de las mujeres (76%).

También se desprende que, para determinados tipos de empleo y/o para acceder a áreas específicas, los hombres corren con mayor ventaja (90%). Además, se percibe que las posibilidades de alcanzar la igualdad de género en el ámbito laboral son mayores cuanto más grandes son las empresas en las que se trabaja (43%).

Además, 6 de cada 10 encuestados considera como real la brecha salarial por cuestiones de género, teniendo las mujeres (78%) una creencia más alta que los hombres (54%).

La maternidad y el trabajo: ¿un asunto pendiente?

Un aspecto central es el rol de la maternidad y sus implicancias en la vida laboral. Los resultados demuestran que hay una clara convicción sobre que hoy la maternidad es vista y se presenta como un obstáculo en el desarrollo de carrera de la mujer (84%). Esta percepción es compartida tanto por hombres (79%) como por mujeres (89%) en altas proporciones. Además, la maternidad (35%) y la dificultad para conciliar entre la vida personal y laboral (30%) son los aspectos que se perciben como los más influyentes en lo que hace al desarrollo de carrera de las mujeres.

Licencias por maternidad/paternidad: ¿son suficientes?

Se observa que las de maternidad (28%) tienen mejor consenso con respecto a las de paternidad (8%). Sin embargo, al preguntarles si creen adecuado el tiempo estipulado por la ley para las licencias por maternidad, las mujeres tienen una mirada más crítica (76%) que los hombres (67%), mientras que hay bastante consenso entre ambos géneros en que las licencias de paternidad deberían extenderse.

El 70% de los encuestados cree que el tiempo estipulado por la ley para la licencia por maternidad no es adecuado. Lo mismo pasa con la licencia para los papás, donde 9 de cada 10 opinan que no son suficientes.

Equilibrio entre la vida personal y laboral

6 de cada 10 considera que el mercado laboral argentino no permite un equilibrio entre la vida personal y laboral. Los hombres son más optimistas (38%) con respecto a las mujeres (29%), sin embargo, coinciden en que, generalmente, para los hombres es más fácil conciliarlas (59%).

“Encaramos el desafío de realizar esta investigación con el objetivo de hacer un aporte tangible a la gestión del conocimiento de la sustentabilidad, y con la convicción de estar ante uno de los temas clave de cualquier estrategia empresarial”, comentó Ignacio Gabancho, Director de Spring Professional. “Las mujeres han logrado personalmente un enorme progreso, se ha recorrido un largo camino, pero aún hay mucho más camino por recorrer y es evidente la necesidad de aumentar su participación”, agregó.

 

Metodología del relevamiento

Personas Encuestadas: 100 ejecutivos de mandos medios y altos.

Cobertura Geográfica: Todo el territorio argentino

Período de relevamiento: Agosto 2018

Este estudio cuenta con el apoyo de ComunicaRSE.

 

 

Acerca de ComunicaRSE

ComunicaRSE es el primer medio de comunicación sobre Responsabilidad Social Empresaria de habla hispana, fundado en 2002. El sitio www.comunicarseweb.com.ar es una central de contenidos de Responsabilidad Social Empresaria con información periodística, de divulgación y académica. Es referencia internacional en la materia y posee un archivo de búsqueda de miles de noticias de los últimos 9 años, que constituye el fondo documental electrónico sobre RSE más grande de habla hispana.

 

Acerca de Spring Professional

Spring Professional es la consultora internacional del Grupo Adecco, presente en 20 países del mundo, que se especializa en la búsqueda, selección y evaluación de ejecutivos, mandos medios y directivos. Tiene como misión encontrar el talento que mejor se adapta a cada organización, a través de un enfoque y expertise exclusivo para la selección y evaluación de top y middle management, así como de perfiles técnicos cualificados.

Cuenta con un equipo de consultores especializados por perfiles que operan a través de seis líneas de negocio: Finance & Accounting, Sales & Marketing, Engineering & Manufacturing, Supply Chain & Procurement, IT & E-Commerce, y Human Resources.

 

Acerca del Grupo Adecco

Adecco Group es el proveedor de soluciones de recursos humanos líder del mundo. Proporcionamos empleo fijo y flexible a más de 700.000 personas cada día. Con más de 33.000 empleados en 60 países, transformamos el mundo laboral con cada empleo. Nuestros colegas brindan a más de 100.000 organizaciones el talento, los servicios de RR. HH. y la tecnología de punta que necesitan para triunfar en una economía mundial siempre cambiante. Como parte de la lista Fortune Global 500, nuestra empresa lidera con el ejemplo y crea valones compartidos que satisfacen las necesidades sociales, a la vez que encabeza la innovación empresarial. Nuestra cultura de integración, justicia y trabajo en equipo empodera a individuos y organizaciones, impulsa las economías y construye mejores sociedades. Estos valores no pasan inadvertidos para nuestros empleados, que nos han elegido con sus votos 2ª mejor empresa para  trabajar del mundo, en la lista Great Place to Work® – Best Workplaces de 2017.  Ponemos a trabajar el futuro para todos.

Adecco Group tiene su sede en Zúrich (Suiza). Adecco Group AG es una empresa registrada en Suiza (ISIN: CH0012138605) y cotiza en el SIX Swiss Exchange (ADEN). El grupo consta de ocho reconocidas marcas: Adecco, Modis, Badenoch & Clark, Spring Professional, Lee Hecht Harrison, Pontoon, Adia y YOSS.

 

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género