Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

La comunidad de La Jaula celebró la apertura de su Posta Sanitaria

El paraje rural ubicado al extremo sur de San Carlos contará por primera vez en la historia con un servicio de salud para su población.

https://www.google.com/maps/place/Posta+La+Jaula,+San+Carlos,+Mendoza./@-34.6648621,-69.3204632,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x967bb7c26d18b41f:0x14b37c6270b09886!8m2!3d-34.6648665!4d-69.3182692

La Jaula es un paraje rural emplazado a 150 kilómetros al suroeste de de la Villa de San Carlos, en el límite con San Rafael, y a 222 kilómetros de la Ciudad de Mendoza. Es habitado principalmente por puesteros caprinos y vacunos de distintas zonas de la cordillera.

El lugar de encuentro de las familias de La Jaula es la escuela albergue Yapeyú. En época escolar, bajan desde los puestos los niños que cursan la escuela primaria, quienes junto a los docentes conviven en el establecimiento escolar 17 días seguidos, para regresar luego a sus hogares, donde permanecen los otros 13 días del mes.

En este lugar, colindante con el establecimiento educativo, se emplazó la nueva Posta Sanitaria. El espacio que mejorará la cobertura sanitaria de toda la zona cordillerana y constituirá el primer contacto de los puesteros con el sistema de salud, siendo también la puerta de acceso niveles asistenciales más complejos.

El Gobernador, Alfredo Cornejo; el director general de Escuelas, Jaime Correas, y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, participaron en  la puesta en funcionamiento de los módulos sanitarios.

“Estamos muy contentos de estar aquí, en un lugar tan alejado de los centros urbanos, en donde mucha gente vive, trabaja, crea riquezas para la provincia. Es en estos lugares tan alejados donde es imprescindible que esté presente el Estado. Y el Estado está aquí: es la directora de la escuela albergue; los docentes; en el posta sanitaria será el médico y el enfermero que atiendan; es ya el agente sanitario que recorre los puestos”, dijo el Gobernador Cornejo al grupo de vecinos, que junto a los docentes y alumnos de la escuela recibieron a los funcionarios para celebrar la apertura de la Posta Sanitaria.

“Estamos organizando mejor el Estado para prestar mejores servicios en cada rincón de la provincia porque valoramos a los mendocinos y especialmente a quienes viven aquí haciendo este esfuerzo; a estos niños que estudian lejos de su familia. Quienes no nacimos en cuna de oro, entre los que me cuento porque nací en esta tierra, necesitamos que el Estado funcione y funcione bien”, afirmó el Gobernador.

La Posta Sanitaria 568 es de suma importancia para la zona, ya que hasta el momento la asistencia sanitaria se realizaba en el establecimiento escolar. El nuevo espacio cuenta con los elementos necesarios para el trabajo de médicos, enfermeros y agentes sanitarios que atenderán a los vecinos del paraje. Tiene un consultorio médico, una sala de enfermería, una sala de espera y un baño. Un médico; un enfermero y agentes sanitarios llegarán al lugar, al menos dos veces al mes, según permitan las condiciones climáticas.

El servicio será brindado por el Área Sanitaria San Carlos y el Área Sanitaria de San Rafael. La llegada de los profesionales será comunicada por radio a los puesteros caprinos y vacunos de la montaña, para que puedan organizar su visita al médico.

El equipo de Salud realizará el seguimiento de enfermedades crónicas, evaluará la salud de los habitantes, controlará el calendario de vacunación, efectuará curaciones, es decir, será un espacio destinado al cuidado de la salud a la prevención y promoción de hábitos saludables de la comunidad.

La ministra Elizabeth Crescitelli precisó que el proyecto de la nueva posta para La Jaula se gestó en 2006, “con los recorridos del programa Mujer Rural”.

“En nuestra  gestión hemos fortalecido desde el primer nivel de atención de la salud hasta la altísima complejidad. En atención primaria hemos avanzado en infraestructura, pero también en gestión a través de la implementación de historias clínicas. Trabajamos en aumentar la conectividad, y estamos integrando equipos y brindando capacitación al personal. Pero lo más valioso e importante para nosotros es estar al lado de la gente. Nuestra obligación como Estado es garantizar a los niños y adultos que viven es estas zonas una atención de salud en condiciones dignas y equitativas”, afirmó Crescitelli.

En la visita de los funcionarios de la Provincia y el Municipio, la escuela recibió donaciones. Alimentos, útiles escolares, ropa de abrigo y elementos deportivos fueron algunos de los regalos que recibió con alegría toda la comunidad.

Mejores servicios en La Jaula 

El módulo sanitario se ubica junto a la Escuela Yapeyú en el paraje montañoso del sur de San Carlos, muy cerca del río Diamante.

Por su cercanía con el límite con San Rafael, a la escuela asisten niños de ambos departamentos. Este año, son 29 los que cumplen un régimen albergue de 17 días seguidos. En el turno mañana, niños y docentes trabajan como en  cualquier otra escuela. A la hora de siesta, los docentes descansan y los niños se quedan bajo el cuidado de la directora. Por la tarde, los docentes y los niños realizan sus tareas escolares.

Los sábados y domingos, los niños tienen clases de las áreas especiales: Música, Plástica y Educación Física. También trabajan en los proyectos escolares que desarrolla la institución: Sendero de protección de flora y fauna del Diamante, Museo Regional, y una huerta que realizan con la supervisión de técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Alumnos y docentes trabajan también con los guardaparques de la Laguna del Diamante. “Trabajamos con varias instituciones porque creemos que esa es la manera en la que tiene que trabajar. Lo hacemos desde hace tiempo, también, con las áreas de salud”, comentó la directora de la escuela, Rosa Furtado.

“La posta sanitaria es un sueño cumplido para esta pequeña comunidad que desde hace 50 años está pidiendo un servicio de salud. Que hoy llegue hasta aquí el Gobernador y nos escuche a nosotros, que escuche a los niños y a sus padres que en su mayoría son puesteros, es una gran alegría”, afirmó la directora.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín