Tras el escándalo que se desató luego de que se diera a conocer que la pareja del senador Julio Cobos, Natalia Obon, ocuparía un cargo como secretaria de la Cámara Federal de Apelaciones a pesar de haberse recibido de abogada hace algunos meses en la Universidad Siglo XXi, este miércoles desde la Corte Suprema salieron a despegarse.
Fue la vocera del Máximo Tribunal quien compartió una nota de diario Clarín y los acusó de estar realizando una “operación” ya que en la resolución que firmó Ricardo Lorenzetti no consta el nombre de quien ocupará el puesto sino que se destina una partida presupuestaria.
La vocera de la Corte, María Bourdin, señaló a través de la red social Twitter que Lorenzetti “no nombró a la ´novia de Cobos´” sino que “firmó un contrato pedido por la Cámara Federal de Mendoza sin nombre”.
En efecto, la resolución 2697 autoriza la Dirección de Recursos Humanos del Consejo de la Magistratura a nombrar a “un agente con una categoría presupuestaria equivalente al cargo de secretario de cámara, para desempeñarse en la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza”.
Sobre la designación de la “novia de @juliocobos“. Acá la Res. 2697/18 de la Corte para que los colegas de https://t.co/6QYfYWBGrh expliquen si aparece el nombre de la señora en cuestión… https://t.co/53geao5sqe
— Maria Bourdin (@BourdinMaria) 19 de septiembre de 2018
Si. Técnicamente es “visto lo solicitado”. Nos guste o no el método o el Reglamento … No es resorte y me reservo la opinión. Pero el procedimiento en sí, está ceñido a las normativas vigentes. pic.twitter.com/YtRfAVdsLE
— Jorge Rausch McKenna (@JorRausch) 19 de septiembre de 2018