Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

La Corte rechazó la cautelar contra la autodeclaración de inmuebles

La Sala Primera del máximo tribunal provincial rechazó la medida solicitada por la cámara que nuclea a las principales empresas inmobiliarias de la provincia.

Este miércoles se conoció el fallo mediante el cual la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, por voto unánime de la Sala I, rechazó el planteo formulado por la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios y las empresas Chatman, Dalvian, Mendoza Norte, Palmares Valley, GR Desarrollos Inmobiliarios, Arrabales, Las Moradas y Alto Las Heras, contra el Régimen de Autodeclaración instituido por la Ley de Avalúos de 2018.

La Justicia entendió que el sistema posee rango legal y que la ley sólo “impone la obligación de presentar una autodeclaración ante la Administación Tributaria Mendoza (ATM) respecto del valor de plaza de ciertos inmuebles allí especificados a los efectos tributarios correspondientes, con lo cual preliminarmente se observa que se ha respetado el principio de legalidad que rige en materia tributaria”.

Agregó que aun cuando la normativa cuestionada pudiera derivar en un aumento del Impuesto Inmobiliario de las parcelas abarcadas, ello no implica de por sí la existencia de confiscatoriedad.

Se trata de la segunda decisión judicial que rechaza planteos contra el autoavalúo. En junio pasado, el Tribunal de Gestión Judicial Asociada N°2 había rechazado una medida cautelar y acción preventiva que el diputado provincial Mario Vadillo había presentado en sentido similar.

El Régimen de Autodeclaración fue establecido por la Legislatura provincial en la Ley de Avalúos 2018 y se limita exigir del responsable la declaración del valor de mercado de los inmuebles más costosos, lo que puede cumplirse en forma totalmente digital. El objetivo es que los sujetos de mayor capacidad contributiva soporten una carga económica por el Impuesto Inmobiliario que tenga relación al verdadero valor de su propiedad.

Este sistema está enmarcado en el Consenso Fiscal firmado en 2017 entre la Nación y las provincias que permita continuar con la política de baja de la presión fiscal vinculada a los impuestos sobre las actividades económicas, como Sellos e Ingresos Brutos.

Otras provincias optaron por efectuar un fuerte revalúo de sus propiedades, como Córdoba o Buenos Aires, en que el Inmobiliario aumentó en promedio 56% en 2018, para todos los bonaerenses. Mendoza, en cambio, decidió un camino progresivo, comenzando por aquellos sujetos que posean inmuebles de mayor valor. Por eso, para 2018 la medida sólo alcanzó a menos del 1% de las parcelas.

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio