Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

La desocupación subió a 10,6% y el empleo informal al 34,5%

El índice de desocupación cerró el segundo trimestre en 10,6%, por encima del 9,6% de igual período del año pasado, con un 34,5% de trabajadores informales, en medio de una caída del 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este resultado del desempleo estuvo incluso por sobre el 10,1% de enero-marzo, destacó el organismo.

La subocupación demandante, es decir, la gente que trabaja menos de 36 horas semanales, pero quieren ampliar esa carga, aumentó al 9,2% en el segundo trimestre de este año contra el 7,7 de abril-junio del 2018.

En tanto, la subocupación no demandante se mantuvo casi sin variantes en el 3,9% desde el 3,4% anterior.

El incremento en la desocupación se dio en el marco de una mayor cantidad de personas que salieron a buscar empleo en un contexto de una economía en recesión, el PBI se retrajo 2,5% en el primer semestre, por lo que la creación de puestos de trabajo no alcanzó a absorber la oferta.

Así, la tasa de actividad, es decir, la gente que salió a buscar empleo sobre el total en condición de hacerlo, alcanzó el récord del 47,7% y subió 1,1 puntos porcentuales frente al 46,4% del 2018.

Pero la tasa de empleo solo aumentó solo 0,7 puntos porcentuales al pasar al 42,6%, desde el 41,9% de abril-junio del año pasado.

El Indec señaló también que el 21,3% de los empleados son cuentapropistas, mientras que los trabajadores “en negro”, reunidos como “asalariados sin descuento jubilatorios” alcanzaron al 34,5%, frente al 34,3 % anterior.

Los conglomerados urbanos con mayor desocupación fueron Mar del Plata, con el 13,4% y Córdoba con el 13,1% y con el 12,7% el Gran Buenos Aires y Salta.

Las mediciones previas apuntaban a un aumento en la desocupación, de hecho, el Ministerio de Producción y Trabajo había informado el mes pasado que en junio la cantidad de trabajadores asalariados había caído 2,4% anual a poco más de 6 millones de empleados.

Además, el total de trabajadores registrados superó los 12.110.000 puestos, con una caída del 1,4% interanual.

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, dijo el lunes al presentar el proyecto de Presupuesto 2020, en la Cámara de Diputados de la Nación, que “si lo medimos por empleo e inflación, que son las dos variables que más inciden en la vida cotidiana de las familias, los resultados del programa en curso han sido inferiores a los esperados”.

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio