Mendoza

18°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

La desocupación subió al 10,1% interanual en el primer trimestre

El Índice de Desocupación subió a 10,1% interanual al término del primer trimestre del año, informó hoy el Indec, lo que representa 1.338.000 desocupados en los 31 aglomerados urbanos relevados por el organismo oficial.

“Nos preocupa: son un millón ochocientos mil argentinos que buscan empleo y no lo encuentran. Todos tienen que tener acceso a oportunidades”, sostuvo el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, a través de un comunicado.

Así, la desocupación creció a 10,1%, un punto porcentual más que el 9,1% de igual período de 2018, en medio de una caída del 5,8% del Producto Bruto Interno, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Además, el índice de sub ocupación demandante, entendida esta como gente que trabaja menos de 35 horas semanales y quisieran incrementar esa carga, aumentó al 8,4% contra el 6,8% de enero-marzo del 2018.

En tanto, la sub ocupación no demandante aumentó a 3,4% desde el 3 % anterior, informó el Indec.

El Producto Bruto Interno cayó 5,8%, con mermas del 10,8% en el sector fabril, del 6,8% en la construcción, y del 12% en el comercio, todas demandantes de mano de obra, informó el Indec.

Un dato no menor es que el índice de los que tienen trabajo pero buscan otro empleo aumentó al 17,5% al término del primer trimestre de este año, contra el 15,3% que tenían en igual mes del año pasado.

Es que para marzo de este año, el índice de Salarios había acumulado un incremento del 37,2%, pero la inflación en esos doce meses había sido del 55%.

Para el Indec, con 28,2 millones de habitantes en los 31 aglomerados urbanos relevados, 1.338.000 son desocupados.

Luego de que se conocieran estas cifras, el ministro Sica aseguró que “estamos viendo el impacto de la crisis del año pasado”.

“En lo urgente, ya comenzamos a ver recuperación de actividad en varios sectores, eso va a revertir la curva”, dijo Sica aunque destacó que “el verdadero desafío es estructural: incorporar al mercado formal a ese 35% de trabajadores y crear las condiciones para que las PyMES generen empleo de calidad”.

Para lograr ese objetivo “lo primero es terminar con las crisis y el equilibrio fiscal es el verdadero camino. Lo estamos logrando. Luego necesitamos la ley de blanqueo laboral para reconocer derechos de los 4,5 millones de trabajadores informales. Y en tercer lugar seguir impulsando el cambio productivo que nos de competitividad y cree oportunidades”.

Sica consideró que “necesitamos un mercado laboral dinámico, que aproveche las oportunidades del mundo, que nos oriente a la exportación. Cómo hicimos con la Ley de Economía del Conocimiento, que está generando miles de puestos de trabajo de calidad. Así tenemos que innovar en cada sector productivo”.

Los mayores niveles de desocupación se anotaron en Ushuaia 13%; los partidos del Gran Buenos Aires, y Rawson, ambos con el 12,3%, después, con el 11,7% Rosario; 11,4 % Jujuy, y 11,3% Córdoba, seguidos por La Plata con el 10,8%; Río Gallegos y San Nicolás, ambos con el 10,7%, Tucumán 10,6%,y Concordia 10,5%, entre otros.

Las ciudades con menor nivel de desocupación resultaron Resistencia con el 1,2%; San Luis, y Comodoro Rivadavia, ambas con el 2%; y Neuquén 3,5%, entre otras.

También puedes leer

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Te puede interesar

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa