Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

Cambio climático

La falta de lluvias acentúa la sequía en el verano de Mendoza

El mes de febrero lleva acumulado menos de 1 milímetros de lluvias lo que redunda en que en el último año el déficit en las precipitaciones fue superior a un 25%. Un situación similar se observa en San Rafael, mientras que en Malargüe y San Martín se registra un déficit superior a un 30%

Mendoza viene sufriendo las consecuencias de más de una década de sequía y los efectos del cambio climático agravaron una problemática que todos los años toma protagonismo en la provincia: la falta de agua, lluvias y nevadas.

Febrero se caracterizaba por las precipitaciones más frecuentes. Sin embargo, este año el acumulado es notablemente inferior al promedio y las alertas se encendieron.

La reducción de nevadas durante los meses de invierno y la disminución permanente de los glaciares trae como consecuencia un menor caudal para los ríos. Y un impacto alto en la disponibilidad del recurso en los embalses que registran volúmenes acumulados escasos.

A esa situación, se suma la falta de lluvias que provoca pérdidas importantes para el ecosistema que se ve afectado por esta sequía histórica.

Los pronósticos desalentadores se repiten en diversas regiones de Argentina. En el caso de Mendoza, si observamos la estadística climática para el Gran Mendoza, febrero es el mes más lluvioso del año, con acumulados promedio de 44,3 milímetros. En los últimos 30 años la situación es otra.

“Actualmente febrero lleva acumulado menos de 1 milímetros y si miramos el último año el déficit en las precipitaciones es superior al 25%. Un déficit similar se observa en San Rafael, mientras que en Malargüe y San Martín se registra un déficit superior al 30%. Esto da cuenta de la situación de sequía que atraviesa el centro de Argentina, lo cual en parte es atribuible a la influencia del fenómeno de La Niña. A su vez, la ocurrencia de olas de calor cada vez más frecuentes exacerba los impactos del déficit en las lluvias, generando un estrés hídrico significativo en la vegetación”, explicó el investigador y doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Juan Rivera.

De acuerdo al pronóstico estacional elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan acumulados de precipitación normales para el trimestre febrero-marzo-abril sobre buena parte de la provincia de Mendoza.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios