Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

La megamuestra “Tecnópolis Federal” llega a Mendoza

Se instalará en la Nave Cultural desde el 20 de setiembre al 7 de octubre. Será con entrada libre y gratuita.

Mendoza será la próxima sede de Tecnópolis Federal. La mega muestra de ciencia, arte y tecnología, organizada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos junto a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, al Gobierno de Mendoza y a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza se realizará del 20 de septiembre al 7 de octubre en la Nave Cultural. Será con entrada libre y gratuita.

En su séptima edición a lo largo del país, el público mendocino podrá disfrutar de las distintas atracciones que propone Tecnópolis. Algunas de las atracciones son:

  • explorar la tierra de los dinosaurios y el área de Paleontología;
  • volar en Aladelta 4D por las Cataratas del Iguazú y los Glaciares argentinos;
  • conocer vida y obra de Darwin y sus descubrimientos;
  • asombrarse con los hologramas;
  • disfrutar de los Gigantes Marinos y La Era del Hielo con sus grandes ejemplares animatrónicos;
  • pedalear bicicletas que se mueven por distintos paisajes, a través de óculus deportivos;
  • conocer con Arqueojuegos, arqueólogos del área fundacional que se instalan en Tecnópolis Federal.

Además, el campamento arqueológico tendrá su temporada de excavaciones en búsqueda de la momia inca, las milenarias casas de los huarpes y de los colonos españoles; ver, en primera persona, como funciona la primera plataforma pública y gratuita de contenido digital Cont.ar; aprender jugando en los espacios de matemática, química y física; recorrer el trabajo que realiza el Conicet en nuestro país; ponerse al día con lo nuevo en diseño e innovación en La Fábrica; descubrir cómo se inventó la Birome o asombrarse con las creaciones de Leonardo Da Vinci, y la exhibición El Espacio, donde se recrea de manera creativa y apasionante la historia mundial y nacional de la conquista del Espacio a través de los desarrollos tecnológicos locales y sus referentes.

Además, se podrá visitar el stand que recrea el Shincal de Quimivil que forma parte del proyecto de puesta en valor del sitio arqueológico incaico más importante de Argentina y El Museo Arqueológico de Alta Montaña expondrá una réplica de una de las momias que se encuentran allí y sus ornamentos. Se recreará la Puna Salteña, y a través de un video explicativo se podrá conocer todo el proceso de rescate de las momias, el significado de esta ceremonia y de las ofrendas.

Marcela Morelo, Mora Godoy, Vanthra, OnOff, el musical histórico El Libertador, Los Experimentores de Pakapaka ya están listos para subir a escena. La agenda se completará con la participación de reconocidos y valiosos artistas locales, como la Universidad Nacional de Cuyo que presentará un ciclo de Beethoven en tres tiempos con su Orquesta Sinfónica y el Bolero de Ravel con su Ballet. Además la magia del circo, música en vivo y teatro para el disfrute de toda la familia.

El 21 de setiembre, la muestra tendrá una jornada especial para celebrar la llegada de la primavera. Habrá música y espectáculos en vivo para todos los visitantes.

Radio Nacional transmitirá en vivo desde un estudio especialmente montado para la ocasión. El viernes 21, desde las 9, el “Cholo” Gomez Castañón realizará su programa desde el predio a que se emite por FM Folklorica con la retransmisiónpor LV8 Libertador y LR6 Mendoza.

El Estado en tu Barrio tendrá su espacio. En un solo lugar se pueden gestionar todos los servicios: la tramitación y renovación del DNI, gestión de clave fiscal de la AFIP, la Asignación Universal por Hijo a través de ANSES y orientación de programas sociales y de empleo.

Tecnópolis Federal

La muestra itinerante comenzó su recorrido en 2016 por Salta con la presencia de 700 mil visitas; Santiago del Estero con 500 mil, y La Rioja con 250 mil, superando el número de 1.450.000 visitantes.

En 2017, la cifra fue superior llegando a las 3.200.000 visitas. Su primera estadía fue Misiones donde superó el récord de asistentes con 820 mil visitantes. Luego y, por primera vez en dos provincias en simultáneo, llegó a Santa Fe y Paraná (Entre Ríos), con una participación de 1.400.000 personas. En su parada en Jujuy superó el millón de visitantes.

En total entre ambos años fueron casi 4.700.000 argentinos que pudieron vivir la experiencia sin tener que viajar a Buenos Aires.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín