Mendoza

15°C
Scattered clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

La movilidad jubilatoria arrancaría en marzo con un 8%

A partir de marzo de 2021, las jubilaciones, pensiones y asignaciones volverán a actualizarse por un índice de movilidad, tras la aprobación de la ley en el Congreso.

Según estimaciones de expertos en seguridad social, la suba trimestral podría ser de alrededor del 8 por ciento. Se trata de proyecciones, debido a que la suba no se puede calcular con exactitud. Se toman datos de variación de salarios y de recaudación de la Anses entre octubre y diciembre de este año, que todavía no fueron publicados o relevados oficialmente. 

Para la fórmula que se aplica en marzo 2021, se toma la evolución de los salarios entre octubre y diciembre de 2020. Hasta el momento se encuentra sólo el dato del Ripte de octubre, de 4,6 por ciento, que mide los salarios del sector formal. Todavía falta la publicación de noviembre y diciembre. Además, va a compararse con el Índice de salarios del Indec, y se tomará el mejor de los dos. El último dato en este sentido es de septiembre.

También en la fórmula que se aplicará para la suba de marzo se toma la comparación interanual de la recaudación de los recursos tributarios de Anses durante el cuarto trimestre.

Los equipos técnicos de Anses también tienen hechas sus estimaciones. Durante las reuniones de comisión en el Congreso, informaron a los diputados y senadores que el aumento de marzo sería alrededor del 11,9 por ciento. 

El Gobierno considera que los haberes con la nueva fórmula le ganarán en 2021 a la inflación. Carlos Heller, diputado del Frente de Todos, se aventuró a estimar una suba de 8 a 10 puntos superior. 

También puedes leer

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Te puede interesar

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria