Mendoza

16°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

La Superliga no cambió y no habrá descensos en diciembre

El Comité Ejecutivo de la Superliga Argentina de Fútbol decidió esta tarde no cambiar sus estatutos y, por lo tanto, no se agregarán descensos en diciembre -un rumor que venía tomando fuerza-, aunque aún resta definir el formato del torneo.
“Habrá cuatro descensos y dos ascensos como está previsto -garantizó el CEO de la Superliga, Mariano Elizondo, en declaraciones a radio Continental-. No planteamos ninguna modificación en el descenso para no hacer temblar a ningún club. La idea es llegar a 2020 con 22 equipos”, agregó.
Serán entonces dos ascensos y cuatro descensos en mayo próximo e igual cantidad en junio de 2019.
Respecto del formato del próximo certamen de la Superliga, la opción que reúne mayor consenso es la de un torneo largo a una sola rueda tal cual la edición actual, con 25 fechas, por lo que estarían sobrando fines de semana.
Por tal motivo se comenzaría a evaluar el nacimiento de un nuevo torneo como la Copa de la Superliga, siendo un certamen de eliminación directa, como la Copa Argentina, compuesto por 26 equipos e invitando a los mejores del Nacional B para llegar a 32.
“Hay varias posturas sobre el formato: si es un torneo largo o uno corto lo definiremos más adelante. Aunque esto lo veo complejo por el tema de las cantidades de fechas”, dijo Elizondo.
Y agregó: “Si jugamos un torneo largo (de agosto a mayo), serían 25 fechas. Ahí habría espacio para poder jugar una Copa con los equipos de la Superliga en el primer semestre de 2019. En Inglaterra hay tres Copas que se juegan. Podríamos imitarlo”.
Además, Elizondo exhibió las fechas de pago a los clubes del dinero que está ingresando en concepto de ‘sponsoreo’ (marcas que invierten en la Superliga), siendo esta la primera vez en la historia del fútbol argentino que perciben un ingreso fuera de los derechos de televisación.
Así el monto que la Superliga pagará a los clubes en tres cuotas (20 de febrero y 5 y 20 de marzo), asciende a la suma de 67 millones de pesos.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023