Mendoza

15°C
Scattered clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Lanzan una línea de financiamiento para comerciantes mendocinos

Se trata de créditos de hasta $30 mil a una tasa del 15 % anual con mínimos requisitos. Se podrán devolver hasta en 12 cuotas.
El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), puso en marcha una línea de financiamiento dirigida a pequeños y medianos comerciantes.
“Se trata de créditos cuyo monto no superará, al menos en esta primera instancia, los $30 mil. Estarán orientados a comerciantes que cuenten con al menos un año de antigüedad en la actividad”, informó Daniel Dimartino, gerente general del IDC. Y añadió: “Es una necesidad que nos venían expresando desde el sector comercial minorista. Esta será nuestra primera experiencia en otorgamiento de una linea de financiamiento. Hemos acotado los requerimientos y los tiempos de entrega para que el comerciante pueda dar solución concreta a su necesidad en el menor tiempo posible”.
La linea de financiamiento contará con una tasa nominal anual del 15% y quienes deseen acceder a ella podrán hacerlo con mínimos requisitos. Un dato, no menor, es que que todo comerciante que cumpla en tiempo y forma con la devolución de los fondos tendrá la posibilidad de renovar el crédito las veces que lo crea necesario.
Consultado Dimartino sobre el origen de la iniciativa, resaltó: “Hemos venido manteniendo reuniones con referentes de la Comisión Nacional de Microcréditos (Conami), organismo con el cual se firmó un convenio que permitió obtener los fondos y la capacitación del personal que será  afectado a la entrega de los créditos.
“Vale aclarar que estos fondos no están destinados a capital de trabajo sino a mejoras edilicias del local y compra de maquinaria o mercadería, entre otros puntos. Quien acceda a esta posibilidad podrá acordar la devolución hasta en 12 cuotas. Mientras más corto sea el plazo, más rápido podrán renovar el crédito”. remarcó.
Sobre la línea
Características:
  • Monto máximo: hasta 30 mil pesos.
  • Tasa de Interés: 15 % (TNA).
  • Plazo de devolución: 12 meses.

Requisitos:

  • Habilitación municipal.
  • Formar parte del programa Comercio de Barrio.
  • 1 año de antigüedad en la actividad.
  • 1 garante con bono de sueldo superior a $20 mil.

Destino: Línea de crédito para Inversiones generales en comercios de Mendoza.

Sobre Comercio de Barrio 

El objetivo del programa es dotar al comerciante de herramientas que ayuden a su crecimiento y desarrollo.

“Con este nuevo programa, buscamos llegar a todos aquellos espacios comerciales donde la relación entre oferta y demanda es mucho más cercana. Todas nuestras herramientas estarán a mano del comerciante”, destacó Dimartino.

El funcionario concluyó: “El programa apunta a locales comerciales como despensas panaderías, verdulerías, carnicerías, ferreterías de barrio, pollerías, etcétera. Queremos dinamizar la actividad, como también mejorar el entorno comercial, darle un valor agregado a la identidad cultural del barrio fomentando la colaboración y la generación de relaciones de confianza entre el sector comercial y el estado.

Procesos del programa

1-      Diagnóstico del comercio

Un profesional asignado por el IDC realizará un diagnóstico de situación del comercio para luego aplicar las herramientas que sean necesarias.

2-      Capacitación

De acuerdo con lo que el informe señale, el IDC pondrá a disposición cursos y capacitaciones vinculadas a atención al cliente, seguridad e higiene, identidad visual, estrategias de marketing y técnicas de ventas, entre otras.

3-      Asistencia técnica

Paralelamente, profesionales trabajarán en diversos aspectos vinculados a la actividad como imagen corporativa, control de stock, costos y formación de precios.

4-      Acceso al financiamiento 

También puedes leer

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Te puede interesar

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria