Mendoza

28°C
Few clouds
jueves
32°C
19°C

Secciones

Las escuelas del Este tendrán internet de alta velocidad

A través de un Plan Nacional de Conectividad Escolar y en coordinación con la Dirección General de Escuelas (DGE), todos los alumnos de los establecimientos educativos de la región iniciarán el ciclo lectivo con mayor conectividad y velocidad de navegación.

Un equipo de especialistas trabaja durante el verano para instalar en una primera etapa los pisos tecnológicos en los edificios de La Paz, Santa Rosa y San Martín, y en los próximos 15 días estarán terminados los trabajos en escuelas de Junín y Rivadavia.

Con el objetivo de llevar internet inalámbrica (wifi) a cada rincón de la provincia y el país, un equipo de especialistas trabaja en la zona Este y en otros puntos de Mendoza para hacer realidad la conectividad en banda ancha, para todos los chicos y docentes de los establecimientos de gestión estatal, en los distintos niveles del sistema educativo nacional. La coordinación con la DGE posibilitó que durante el receso escolar todas las escuelas estuvieran abiertas para poder instalar los pisos tecnológicos.

Los equipos, comprados en el exterior, son de tecnología de primera calidad a nivel mundial, marca Cisco. “Se pueden conectar hasta 120 aparatos simultáneamente”, dijo Diego Aravena, responsable de la instalación de pisos tecnológicos en la Provincia. Para dar una idea del alcance, indicó: “Esto significa 50 computadoras, 50 netbooks y 20 teléfonos conectados al mismo tiempo, cada una o dos aulas”.

En este marco, mencionó que el mismo trabajo se está haciendo desde La Paz hasta San Rafael, Malargüe, Valle de Uco, Gran Mendoza, Lavalle y toda la provincia y debe concluir en agosto en todo el país, de acuerdo con la planificación nacional. En el caso de la zona Este, el Gobierno contrató a la empresa Patagonia Green como proveedora de internet por fibra óptica y con una velocidad que dependerá de la zona y el tipo de servidor. “Hay lugares donde la conexión será satelital”, dijo Aravena, y añadió que “la idea es que abarque a todos los establecimientos de zonas urbanas y rurales”.

“El proyecto apunta a que tanto alumnos como docentes se puedan conectar y hacer clases más dinámicas”. Asimismo, adelantó que “se viene la digitalización de los registros y actas, entre otros documentos escolares, con la idea de “despapelizar y dejar toda la información en el sistema”. Con este plan se brindará acceso a internet a los más de 9 millones de estudiantes en los 40 mil establecimientos educativos del país.

Según estimó el coordinador, para el 20 de febrero todos los edificios escolares de la región contarán con internet de alta velocidad. Ya están listos los de La Paz, Santa Rosa, San Martín y avanzan los trabajos en Junín y Rivadavia, previendo que en poco más de 15 días estén funcionando al ciento por ciento, con una velocidad y conectividad del primer mundo.

En tanto, Hugo Martín, delegado regional de la DGE en la zona Este, señaló la importancia de una buena conectividad por la gran cantidad de actividades que se realizan en el aula y fuera de ella, lo que hace más sencilla y rápida la búsqueda de información. Asimismo, mencionó las diversas experiencias que se efectúan a nivel pedagógico, y que constituye una fortaleza significativa para docentes y alumnos.

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado