Mendoza

17°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Las escuelas pueden prender las estufas por el frío

Así lo establece el protocolo emitido por el Gobierno escolar a través de la Resolución 1.387, junto a todos los anexos. Se recomienda tener abiertas las ventanas 5 centímetros como mínimo.

La Dirección General de Escuelas comunica que, dentro de la normativa y protocolos sanitarios, se pueden prender las estufas de cada aula manteniendo como mínimo 5 centímetros las ventanas abiertas

Además se recomienda la ventilación natural, cruzada y de forma permanente y mantener todas las aperturas abiertas, recordemos que como mínimo 5 centimetros, evitando la apertura de una sólo una ventana. Es necesario hacer circular el aire.

También se establece que todos los pañuelos desechables utilizados por estudiantes y docentes sean arrojados en bolsas para luego realizar la limpieza y desinfección correspondiente.

Cabe destacar que las escuelas ya cuentan con el fondo para calefacción, una inversión total que significó aproximadamente $ 7.500.000 distribuído para todas las escuelas.

Todas estas medidas son efectuadas para acompañar a cada institución educativa y a sus estudiantes con el fin de mantener la presencialidad y garantizar el derecho a la educación.

Las escuelas cuentan con toda la información de cómo implementar los protocolos a través de la Resolución 1.387 donde quedan establecidos los protocolos y normativas que se deben realizar junto a los anexos correspondientes. El Gobierno escolar informa y acompaña de manera permanente a cada establecimiento escolar y les va actualizando la información necesaria.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos