Mendoza

18°C
Few clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Las reinas fueron homenajeadas con la tradicional serenata

Luego de la coronación, las flamantes soberanas tuvieron su primer contacto cercano con la gente. La banda de la Policía de Mendoza les dedicó algunas canciones. Las reinas salieron al balcón del edificio de Turismo acompañadas por Gabriela Testa, Diego Gareca y por sus respectivos intendentes.

Finalizado el Acto Central, la reina nacional de la Vendimia 2019,  María Laura Micames, y la virreina, Luz Mercol Pelandino, salieron al balcón del edificio de Turismo acompañadas por los aplausos del público y los acordes de la Banda de Música de la Policía de Mendoza Cabo Primero Ramet, para saludar a mendocinos y turistas que las esperaron en el kilómetro cero. El público esperó a las nuevas soberanas nacionales a pesar de la lluvia.

Gabriela Testa junto al equipo del Emetur y el secretario de Cultura, Diego Gareca, fueron los anfitriones del encuentro, que ya es un clásico. Los intendentes de San Carlos, Jorge Andrés Difonso, y de Lavalle, Roberto Righi, acompañaron a reina y virreina.

Las jóvenes salieron alrededor de la 1 de la mañana a saludar desde el balcón. La reina expresó: “Los quiero felicitar por tan hermosa serenata. Gracias a mi familia y a todas las personas que hoy me han acompañado, al intendente también muchas gracias. Estoy muy feliz. Jamás me imaginé esto. Los voy a representar de la mejor manera. Muchas gracias y feliz Vendimia”.

La presidenta del Emetur afirmó: “Francamente es una maravilla lo que han hecho los artistas. Son unos héroes; han llevado a cabo la Vendimia completa, toda bajo la lluvia, y la gente se quedó, tanto turistas como locales”.

“Nuestra fiesta mayor tuvo a 1.000 artistas en escena con un staff que suma 20 personas más, con música en vivo, inédita, es una fiesta que tiene 83 años de celebración continua. Es una fiesta que nació grande y es única porque es un género en sí misma. Combina la actuación con la musca, con la danza de distintas disciplinas, malabaristas y titiriteros, de todo, para ver un escenario magnífico, con un elemento que se ve de fondo, que son las cajas lumínicas que son patrimonio provincial”, explicó Testa.

El secretario de Cultura, Diego Gareca, a su turno expresó: “Estamos muy conformes. Ha sido difícil por el factor climático que se pudo resolver con un muy buen trabajo de preproducción. Hoy sólo tuvimos un ensayo general de una hora, pero el trabajo previo permitió hacer la fiesta hoy. La lluvia estuvo presente en toda la fiesta y eso significa un riesgo para los artistas que pudieron bailar en ese escenario”.

Y agregó: “Hemos visto una fiesta muy refinada, con muy buen gusto, una estética, unos colores, la música, que fue protagonista nuevamente. Creo que ha sido un muy importante debut de la directora Alicia Casares, que supo conformar un equipo que creo que ha renovado la estética vendimial”.

Difonso expresó: “Es una alegría inmensa para el pueblo de San Carlos que vive de la producción, con mucha vitivinicultura, con muchos trabajadores de bodegas y esto realmente lo llena de alegría. No teníamos esta alegría desde 2005”.

“Creo que María Laura Micames va a ser digna representante de la mujer mendocina, va a ser una muy buena embajadora del turismo. Estoy convencido de que va a ser así y es por eso que vamos a estar a la altura de la circunstancias. Muy contento por toda la gente que trabajó y puso su granito de arena. Un agradecimiento a todos”, finalizó el intendente de San Carlos.

Y Righi también opinó: “La verdad es que, en Lavalle, Vendimia se vive con mucho entusiasmo. Tenemos en poco tiempo tres virreinados nacionales, la verdad es que para la comunidad lavallina es una gran emoción”.

“Martina trabajó muchísimo, le puso mucho entusiasmo y mucha energía al igual que su entorno y eso ha tenido sus frutos porque es una chica con mucha humildad, con mucha profundidad y que tiene valores muy importantes. De esta manera representará a Lavalle y a la provincia con el nivel que se merece”, finalizó Righi.

Edificio emblemático

El edificio del Emetur, donde antiguamente funcionaba el Jockey Club de Mendoza, fue construido por el reconocido arquitecto Juan Molina Civit y fue uno de los primeros edificios de altura y uno de los primeros antisísmicos del país, luego del terremoto de 1861.

Emblemático por su grado patrimonial y escenario de una importante parte de la historia de la vida social mendocina, fue adquirido por la Provincia en la década del 30 y funcionan allí, desde entonces, varias reparticiones estatales.

Este lugar, desde hace años, es el elegido para realizar la Serenata a las Reinas, la primera actividad de las soberanas electas luego de finalizada la Fiesta Nacional de la Vendimia.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio