Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Licitan la segunda etapa de la Panamericana

Más de 1.900 millones de pesos serán destinados al tramo que se extiende desde la finalización del corredor del Oeste hasta la calle Gobernador Ortiz en Luján de Cuyo. Es la obra de infraestructura vial más importante de la provincia.

El Gobierno de Mendoza licitará mañana martes la segunda etapa de la obra de modernización de la Ruta Provincial 82 (Panamericana), momento en el que se conocerán las empresas interesadas en la ejecución de los trabajos junto a sus antecedentes técnicos y sus respectivas propuestas económicas.

El acto se iniciará a las 11 en la Casa de Gobierno y representa la continuidad de la obra de infraestructura vial más importante que está en desarrollo en Mendoza y cuyo segundo segmento cuenta con un presupuesto oficial de 1.900 millones de pesos.

Es una obra sumamente importante para la provincia, que va a completar un circuito con un enorme potencial turístico. La modernización de la ruta 82 tiene como base el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de recursos provinciales, e implica brindar nuevas condiciones de tránsito a más de 25 mil vehículos que a diario se desplazan por el sector.

Importancia de la obra

La Ruta Provincial 82 es un eje central para Luján de Cuyo y zonas de influencia y conforma la principal vía de comunicación del Gran Mendoza con las localidades Cacheuta y Potrerillos.

En los últimos años, el contexto de la traza ha experimentado un notable desarrollo a partir de nuevos emprendimientos inmobiliarios y la instalación de nuevos establecimientos de recreación y comerciales. Este nuevo perfil (que ha sumado incluso un circuito espontáneo de ciclistas) ha derivado en un aumento exponencial en el caudal vehicular generando situaciones de riesgo constante, además de una saturación en el recorrido, principalmente los fines de semana.

La ruta demandaba, por lo tanto, una obra capaz de resolver la serie de conflictos presentes en el sector. Por ello, las áreas técnicas de Vialidad Provincial elaboraron un proyecto que demandó más de cinco años y está destinado a jerarquizar y otorgar mayor comodidad y seguridad a todo el circuito.

Actualmente, los trabajos están en ejecución en un primer tramo que se extiende desde la rotonda de calle Ugarte hasta la calle Bajada de la Cuesta, sector conocido como “bajada de los caracoles”, en Luján de Cuyo.

En el área se está construyendo una doble vía que incluirá un cantero central verde, nuevas banquinas, nuevo sistema de luminarias LED y una ciclovia que estará ubicada en el lateral Este de la traza, empalmando con el circuito que proviene del Parque General San Martín, entre otros avances.

Los trabajos del segundo segmento

La segunda etapa -cuyos oferentes se conocerán mañana martes- se extiende desde la finalización del Corredor del Oeste (sector conocido como “la tijera”) hasta la intersección con calle Gobernador Ortiz.

El tramo consta de 8,16 kilómetros y comprenderá la remodelación del intercambiador denominado “la tijera”; la construcción de un nuevo intercambiador a distinto nivel en las inmediaciones de calle Besares; la construcción de un intercambiador en las inmediaciones del ingreso al Colegio San Jorge -proyectado en función del desarrollo de la zona y de los nuevos barrios allí ubicados- y la remodelación de los actuales intercambiadores de las calles Pueyrredón y Guardia Vieja, entre otros detalles.

Etapas de la obra en su conjunto

El proyecto, elaborado por la Dirección Provincial de Vialidad, comprende seis tramos:

El tramo 1 -actualmente en ejecución- se extiende desde la intersección con calle Ugarte hasta la denominada “bajada de los caracoles” de Chacras de Coria (2 kilómetros).

El tramo 2 -próximo a iniciarse- se extiende desde la intersección con el Corredor del Oeste hasta el intercambiador de calle Gobernador Ortiz (8,2 kilómetros).

El tramo 3 se extiende desde el intercambiador de calle Gobernador Ortiz hasta el ingreso al complejo turístico de Luján de Cuyo (10,5 kilómetros).

El tramo 4 se extiende desde el ingreso al complejo turístico de Luján de Cuyo hasta el sector donde comienza el pavimento de hormigón (5,4 kilómetros).

El tramo 5 se extiende desde el sector donde se inicia el pavimento de hormigón hasta el puente ubicado sobre el río Mendoza-puente Frasca (2,6 kilómetros).

El tramo 6 se extiende desde el puente Frasca hasta Cacheuta (4,15 kilómetros).

También puedes leer

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Te puede interesar

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo