Mendoza

10°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Líneas de financiamiento para productores vigentes en 2019

El subsecretario de Agricultura y Ganadería, Alejandro Zlotolow, se reunió con los directores de Desarrollo Económico de los departamentos para elaborar una agenda de trabajo para 2019 y presentar las líneas de financiamiento para productores que estarán disponibles este año.

Entre las actividades previstas por el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía para 2019, está en agenda volver a participar (por tercer año consecutivo) en la Feria La Rural, que se realizará del 24 de julio al 4 de agosto en el predio ferial de Palermo. En este contexto, Zlotolow invitó a los municipios a que se sumen a la iniciativa y la hagan extensiva a microemprendedores.

Un renovado Programa de Mejora Competitiva (PMC) para el sector vitivinícola y frutícola se pondrá en marcha este año para toda la provincia. La finalidad es el recambio de plantas (no implantación) de baja productividad o escasa comercialización en variedades con mayor potencial y mejores mercados.

El exitoso programa de reconversión del parque varietal vitícola, que comenzó en 2017 como una prueba piloto en la zona Este, con un remanente de partidas provenientes de Nación y que, debido a su demanda, se extendió otra temporada más llegando a todos los oasis productivos, se reeditará este año bajo el concepto de Programa de Mejora Competitiva Vitivinícola (PMCV).

Bajo la supervisión y acompañamiento técnico del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y el análisis financiero y crediticio de Mendoza Fiduciaria, los productores de vid con menos de 30 ha podrán acceder a un crédito de hasta $300 mil, con una tasa de interés del 15% fija, anual y en pesos, para invertir en recambio de estructura (postes y alambres), malla antigranizo o riego, asociados a la superficie reconvertida. Cabe destacar que no se financiarán plantaciones nuevas.

En las dos primeras ediciones del programa se intervinieron 3 mil hectáreas por un monto superior a  $76,3 millones.

El otro plan que estará nuevamente vigente pero esta vez en toda la provincia, es el PMC Frutícola, con las dos líneas tradicionales: de adecuación de montes frutales (hasta $300 mil) y para mecanización (hasta $ 700 mil). En ambos casos la tasa de interés anual es de 15%.

En 2018, los resultados reflejan que se intervinieron 992 ha, pertenecientes a 187 productores con una inversión total que superó los $36 millones.

También seguirán disponibles los fondos rotatorios para sanidad en frutales de carozo y pepita (para adquisición de plaguicidas, trampas de monitoreo, difusores de confusión), para fertilizantes y agroquímicos (frutales, olivos, vid y hortalizas), para damasco (adquisición de materias primas, insumos o pequeñas herramientas).

A través de la Comisión Nacional de Microcrédito (Conami), habrá tres líneas disponibles destinadas a capital de trabajo o pequeñas maquinarias y herramientas para emprendedores de la economía social ($10 mil), para pequeños productores y emprendedores ($ 50 mil) y para grupos asociativos de la economía social ($120 mil) todas con TNA del 15%.

Por último, desde Proderi se entregarán adelantos no reembolsables a grupos asociativos que realicen inversiones intraprediales o comunitarias. Los beneficiarios serán pequeños productores de la agricultura familiar asociados que presenten proyectos comunitarios o intraprediales.

“Es necesario aunar esfuerzos y trabajar en conjunto, debido a que la demanda es varia y los recursos son limitados”, indicó Zlotolow al término de la reunión.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político