Mendoza

16°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Los 5 cambios en el Impuesto a las Ganancias del Gobierno

Luego de prometer eliminarlo en campaña el gobierno de Mauricio Macri busca introducir una serie de modificaciones en el Impuesto a las Ganancias para que más trabajadores comiencen a tributar y así potenciar su capacidad recaudadora.

Así se desprende del texto del proyecto de ley del Presupuesto presentado en Diputados por el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne.

La iniciativa prevé recortar exenciones hoy vigentes, incluir sectores de trabajadores que hoy no están alcanzados por el tributo y postergar la deducción adicional del impuesto al Cheque de Ganancias así como la posibilidad de actualizar los balances de las empresas por inflación.

El detalle, punto por punto:

Trabajadores estatales

El proyecto del presupuesto prevé que se elimine la exención del pago de Ganancias de algunos ítems salariales que alcanza en algunas provincias a empleados públicos nacionales, provinciales y municipales.

De prosperar este punto estos trabajadores, hoy exentos, comenzarán a tributar desde el próximo 1° de enero. Tal es el caso por ejemplo de la provincia de La Pampa donde se eximió del pago de Ganancias a todos sus empleados públicos.

Hay leyes provinciales y municipales que eximen del cálculo para el pago del Impuesto a las Ganancias ítems salariales tales como gastos de representación, viáticos, movilidad, bonificación especial, protocolo, riesgo profesional, coeficiente técnico, dedicación especial o funcional, responsabilidad jerárquica o funcional y desarraigo, entre otros.

Trabajadores del sector privado

Esa modificación en el sector estatal afectaría también a las mismas exenciones de las que se benefician algunos trabajadores del sector privado.

Mutuales y cooperativas

El gobierno de Macri busca eliminar también la exención del pago de Ganancias a las mutuales y cooperativas sis sus resultados provienen de actividades de ahorro, de crédito, financieras o de seguros.

Posterga el ajuste por inflación
En paralelo al Presupuesto el oficialismo impulsa una ley para demorar la aplicación de los ajustes por inflación en los balances de las empresas de modo de que no se reduzca el monto que tributan en concepto de Ganancias. El ajuste por inflación permitía a la empresas tributar en relación a sus ganancias reales (una vez descontada la inflación) y no por su renta nominal que no da cuenta de su real rentabilidad.

Impuesto al cheque

El oficialismo también busca postergar por un año una mayor deducción del Impuesto al Cheque de Ganancias. Se esperaba que en 2022 el pago a cuenta de Ganancias del impuesto al cheque sería total lo que en la práctica implicaba la eliminación de dicho tributo.

Poder judicial

El Gobierno no se animó sin embargo a tocar la exención que beneficia al Poder Judicial y dejará de tributar el próximo año por este concepto casi 10 mil millones de pesos.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político