Según estudios, el 86% de los argentinos consume menos de las tres porciones de lácteos recomendadas por el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud recomienda consumir 200ml de leche, 200 cc de yogur y 30 gramos de queso. Según estudios, el 86% de los argentinos consume menos de esas tres porciones sugeridas.
Los datos salieron de una encuesta de Kantar, realizada a 1.205 personas mayores de 18 años entre septiembre y octubre de 2018 en todo el país. Solo el 33% de los encuestados sabía cuántas porciones recomendaban consumir desde el Ministerio de Salud.
La leche aporta minerales y vitaminas esenciales para el organismo (calcio y vitamina D, entre otros).
Los que menos conocen sobre las propiedades de la leche son los jóvenes entre 18 y 24 años y los más conscientes sobre este tema son las mujeres y los adultos mayores de 65 años.
Los lácteos son una parte fundamental en la pirámide alimentaria lo que significa que son un alimento importante para nuestro cuerpo: se ubican después de las harinas y vegetales.
Es importante destacar que la leche de almendras o soja no reemplazan la leche de vaca ya que no brinda los mismos nutrientes, vitaminas o minerales.