Mendoza

14°C
Scattered clouds
sábado
14°C
8°C

Secciones

Los campos de Esquel, tapizados de tulipanes

Los largos listones multicolores que los tulipanes florecidos decoran los márgenes de los Nantifal y Percey, afluentes del Futaleufú, marcan la llegada del mes de octubre en los campos linderos a la ciudad chubutense de Esquel, en uno de los espectáculos que atrae turistas de toda la región y el país.

Es un atractivo único que se aprecia a sólo 25 kilómetros de la ciudad patagónica y que este año, hasta el 3 de noviembre, se podrá disfrutar con la observación de 27 especies diferentes que expondrá la firma floricultora “Plantas del Sur” en su campo de tres hectáreas.

Situado en un desvío de la Ruta 259, se trata del mayor emprendimiento productor de tulipanes del país, que nació en 1996 y en los últimos años se viene constituyendo también en un atractivo agroturístico relevante.

Los visitantes que arribarán de manera particular o en visitas organizadas especialmente a través de tour operadores serán recibidos por los propietarios del lugar para realizar recorridos diurnos y nocturnos.

El suelo patagónico, el invierno frío y la primavera templada de Esquel y Trevelín en particular, generan un escenario propicio para el desarrollo floricultor del tulipán.

Con el comienzo del otoño, entre abril y mayo, se cultivan los bulbos, que esperan tapados hasta septiembre, cuando nacen los tulipanes y crecen hasta que en octubre están en flor, momento en el cual explotan los colores.

La experiencia patagónica argentina se diferencia de la holandesa,.”La Floristería del Mundo”, ya que en el sur del país, en un terreno relativamente chico, se concentra una enorme diversidad, mientras que en los Países Bajos hay tantos productores que se suele cultivar en grandes extensiones y con mayor segmentación de especies.

Entre el 1º de octubre y el 3 de noviembre el campo de tulipanes “Plantas del Sur” tendrá abiertas sus puertas entre las 9 y las 18 para los visitantes que arriben de manera particular, con un valor del ingreso de 300 pesos por persona, y en forma gratuita para los menores de 12 años.

El 6, 11, 13 y 19 de octubre saldrán excursiones de medio día desde Esquel y Trevelín con guías profesionales y un itinerario por la Ruta 259. que reúnen en un mismo recorrido la historia, la producción, los sabores y los paisajes.

El primer punto del recorrido es Trevelin, el pueblo del Molino, epicentro de la cultura galesa en la región, en donde se puede conocer la centenaria Capilla Bethel y el Molino Andes.

El itinerario avanza hasta el área natural protegida de las Cascadas Nant y Fall, y a continuación es posible conocer el Campo de Tulipanes y el viñedo Nant y Fall, donde se disfruta de un refrigerio preparado especialmente para la ocasión.

Para el 16, 23 y 28 de octubre está prevista la salida de excursiones especiales que permitirán realizar una visita nocturna al campo de tulipanes, que parte a las 17 y recorre la Ruta 259, donde se admira en todo su esplendor el camino que une Esquel con Trevelin y el límite con Chile.

Tras visitar las viñas de Nant y Fall, la excursión finaliza con el ingreso al campo de tulipanes con las últimas luces del día, con la cordillera como telón de fondo que realza la belleza de los tulipanes.

Hacia el cierre se focaliza la visita en la fotografía nocturna de los tulipanes: cada posición, cada mirada conduce hacia un ejercicio de creatividad, imaginación y exploración de las opciones técnicas que ofrece el juego con la luz.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines