Mendoza

22°C
Scattered clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Están “de acuerdo” en ampliar la matriz productiva

Los cuatro candidatos a gobernador que superaron las PASO del mes de agosto expusieron anoche sus ideas y planes de gobierno en un debate abierto, donde se destacó la coincidencia de ampliar al matriz productiva para generar trabajo genuino, con destacado interés del oficialismo por el desarrollo de la minería “con consenso y estrictos controles”.

En un clima de cordialidad, Noelia Barbeito (FIT), José Luis Ramón (Protectora), Anabel Fernández Sagasti (Elegí, PJ-kirchneriismo) y Rodolfo Suárez (Cambia Mendoza, oficlialismo) participaron anoche de Mendoza Debate, un espacio organizado por los empresarios mendocinos de cara a las elecciones provinciales del próximo domingo 29 de octubre.

A la hora de hablar sobre el futuro desarrollo de la matriz productiva, todos coincidieron en que debe ampliarse, aunque el Frente de Izquierda advirtió que ello “no implique la destrucción de recursos”.

Mientras Suárez aseguró que la minería puede hacerse con consenso y estrictos controles, las energías limpias además de la industria del conocimiento fueron los sectores apuntados por el resto de quienes debatieron.

Por su parte, Ramón señaló que “el fracking hoy no genera empleo de calidad para los mendocinos”.

‘Mendoza Debate’ fue organizado por la Unión Industrial de Mendoza (UIM), Asociación de Ejecutivos de Mendoza, Federación Económica de Mendoza (FEM), Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas y Consejo Empresario Mendocino, y contó con la presencia de empresarios de distintos sectores económicos, legisladores, magistrados y funcionarios.

En el salón de un hotel cinco estrellas, los candidatos a gobernar Mendoza los próximos cuatro años hablaron de ejes temáticos relacionados a economía, matriz productiva, educación, seguridad, entre otros temas.

En cuanto a los principales sectores productivos que sus posibles gobiernos priorizarían para impulsar la economía de Mendoza en los próximos años, Suarez dijo “desarrollar vitivinicultura, minería, petróleo, turismo y energía”;

Barbeito priorizó “alimentos, energías alternativas, y software”; Sagasti, lo “energético, turismo internacional e hidrocarburos”, y Ramón habló de “agro, turismo, industria y conocimiento”.

Asimismo, en lo lo que respecta a destinar un 10% del superávit corriente para destinarlo a obra pública, salvo Noelia Barbeito, que aseguró que debe priorizarse la emergencia social, el resto coincidió en que sin orden fiscal no se puede avanzar.

Fernández Sagasti planteó desendeudar paulatinamente la provincia para lograrlo, y Suárez resaltó la gestión de obra pública que hizo el gobernador Alfredo Cornejo, en tanto que Ramón destacó que “debe haber transparencia”.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio