Mendoza

16°C
Clear sky
lunes
25°C
14°C

Secciones

Los “Monólogos de la peste”

Los diez “Monólogos de la peste”, que se armaron al principio de la pandemia de coronavirus, con selección de Mauricio Kartun, grabados con los protocolos correspondientes por diez actores y actrices y sus respectivos directores y directoras, aún pueden verse en forma gratuita en el canal de YouTube de Salas Caras y Caretas, los fines de semana de mayo, de los viernes a las 21 a los domingos a las 23.

La selección, resultado de la postulación de 2500 textos, forma “un material precioso en lo artístico pero especialmente valioso como testimonio de lo que acontece socialmente ante la presencia del virus”.

La lista de monólogos es la siguiente:

– “En casa”, de Enrique Federman, con Gabo Correa y dirección de Vicky Cipriota

– “Difícil”, de Mariano Saba, con Julián Lucero y dirección de Julieta Berenguer

– “Quince”, de Paola Traczuk, con Luciana Dulitzky y dirección de Andrés Granier

– “Contexto ligado”, de Mariano González, con Gustavo Garzón y dirección de Marcelo Melingo

– “El celular a la mano”, de Gabriel Graves, con Agustín Rittano y dirección de Marcelo Mininno

– “Super vuelo”, de Gilda Bona, con María Ucedo y dirección de Agustín Rittano

– “La rata”, de Bernardo Cappa, con Luis Ziembrowski y dirección de Paula Hernández

– “Tornasolado”, de Patricio Abadi, con Luis Campos y dirección de Andrés Bazzalo

– “Una broma solo”, de Esteban Pico, con Claudio Da Passano y dirección de Malena Figó

– “Globalisiados”, de Sol Rodríguez Seoane, con María Onetto y dirección de Juan Parodi.

El ciclo cuenta con producción técnica de Carlos Rodríguez, cámaras de Francisco Rodríguez, Sergio Chiossone y Adrián Martínez, edición de Raúl Otero y Melisa Navarro, fotografía backstage de David Subi, música incidental de Martín Pavlovsky, asistencia de producción de Rosario Vera y dirección general de Marcelo Melingo.

También puedes leer

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Te puede interesar

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape