Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Los pilotos levantaron el paro: hay demoras en los vuelos

El Ministerio de Transporte decidió derogar la nueva resolución de reválida de licencias a pilotos extranjeros, por lo cual la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) levantaron el paro de 48 horas de pilotos de aerolíneas de cabotaje que debía comenzar a las 6 de este jueves.

La oficina de prensa del Ministerio anunció en un comunicado que “luego de que el sindicato de pilotos confirmara las medidas de fuerza y la paralización de los vuelos, se decidió derogar la resolución 895/2018 de reválida de licencias a pilotos extranjeros”. 

Igualmente, en Aeroparque y Ezeiza se registran demoras y algunas cancelaciones, lo que genera molestia entre los pasajeros. La razón sería una asamblea de pilotos, según comentaron algunas de las personas que están esperando volar desde Buenos Aires.

Esta situación está provocando que muchos vuelos no estén saliendo en horario y se comiencen a generar problemas con todos los itinerarios de los 96 mil pasajeros que deberían viajar entre hoy y mañana.

En Mendoza, hay vuelos de Aerolíneas Argentinas que se encuentran con importantes demoras:

Vuelo AU 2523 con destino Mar del Plata estima que saldrá 12:50. Su horario era 12:05.

Con los arribos de Aerolíneas otro tanto ya que el vuelo AU 2462 proveniente de Ezeiza se encuentra demorado y saldrá a las 9:55 aproximadamente cuando debía salir a las 8:50.

Para conocer el estado de los vuelos en tiempo real se debe consultar la página web de Aeropuertos Argentina 2000.

El secretario general de UALA, Cristian Erhardt, confirmó a la medianoche el levantamiento de la huelga luego de una reunión que mantuvo con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

“Vamos a llegar a un acuerdo y van a derogar la normativa de la ANAC que generó el conflicto. Nosotros vamos a reanudar los vuelos, demostrando la buena voluntad que teníamos para negociar”, dijo el dirigente de UALA.

Ambos sindicatos de pilotos habían anunciado el miércoles un paro de 48 horas desde las 6 de este jueves debido al vencimiento de los 15 días de conciliación obligatoria que había determinado la Secretaría de Trabajo en el marco del cuestionamiento de los trabajadores a la nueva norma de reválida de licencias a pilotos extranjeros.

La Secretaría, ante el anuncio del paro que iba a afectar a 96.000 pasajeros en todo el país, dictó una nueva conciliación obligatoria pero UALA y APLA ratificaron la huelga, hasta que el Ministerio anunció que derogará la norma cuestionada por los pilotos.

La resolución 895/2018, según el Ministerio, simplifica y aclara las categorías de pilotos a las que pueden acceder los extranjeros. La norma anterior, se regía con categorías desactualizadas que no coincidían con las categorías establecidas en el propio Código Aeronáutico. Lo que hace la nueva norma, que ahora será derogada, es especificar categorías para simplificar un trámite.

Los gremios argumentaron en su momento que esta resolución es “una puerta que se abre para avanzar con el contrato de pilotos extranjeros fuera de convenio para poder romper huelgas” y frente a esta situación dispusieron un paro de 48 horas para el 13 y 14 de diciembre último, pero la cartera de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles.

El nuevo paro dispuesto por los pilotos agremiados en APLA y UALA iba a abarcar a las compañías aéreas que vuelan cabotaje en el país con pilotos argentinos, Aerolíneas Argentinas, Austral, Avianca, Latam y Andes, no así a Flybondi y Norwegian, que no cuentan con personal afiliado a ninguno de los sindicatos que lo decretaron.

También puedes leer

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Te puede interesar

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín