Unos 300 productores de uvas de la Zona Este de Mendoza se manifestaron durante la mañana del viernes -8 de marzo- contra la crisis vitivinícola que los afecta en plena vendimia 2019 sobre la Ruta 7 a metros del Carril Costa Canal Montecaseros de San Martín.
El nuevo escenario de los viñateros, quienes estuvieron acompañados por familias de cosechadores, había sido anunciado hace un poco más de una semana y sirvió como un nuevo espacio de protesta contra lo que consideran una errada política para el sector mientras paralelamente el Gobierno de Mendoza lleva adelante un operativo de compra de uvas para mosto.
La iniciativa de los autoconvocados además sirvió como una oportunidad de promoción política para el diputado nacional José Ramón, Protectora.
En forma similar para la diputada provincial Cristina Pérez, PJ, quien además aprovechó el momento para fotografiarse con un grupo de pequeñas productoras del distrito maipucino Isla Grande, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
Al mismo tiempo en que relentizaron el tránsito vehicular desde las 10 de la mañana -y hasta pasado el mediodía- regalaron uvas tintas y blancas y entregaron volantes en los que se indicaba la magra ganancia que reciben los productores por la venta del fruto de sus viñedos: “¿Quién se queda con la diferencia del vino? Precio en góndola $170, $ 10 para el productor”, rezaba el volante que recibieron quienes por esas horas circulaban rumbo al Oeste por el mencionado viaducto.
El objetivo de la acción fue expresarse públicamente en vísperas del inminente inicio de las principales actividades de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019 que en la noche del viernes espera la realización de la tradicional Vía Blanca de las Reinas y en la mañana del sábado -9 de marzo- el Carrousel previo al Acto Central. Además de los locales que fueron contactados sobre la Ruta 7 la idea también tuvo como fin divulgar la problemática de los productores entre los turistas que en ese momento llegaban a Mendoza para asistir a los festejos vendimiales.