Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

Rugby Championship

Los Pumas perdieron con Sudáfrica

Los Pumas perdieron claramente con Sudáfrica

El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, perdió este sábado 36 a 20 con Sudáfrica, actual campeón del mundo, en un encuentro correspondiente a la quinta y penúltima fecha del torneo Rugby Championship.

El partido se disputó en estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini, de Independiente, que reemplazó al José Amalfitani de Vélez Sarsfield, cuyo campo de juego no estaba en condiciones, con un parcial favorable para los sudafricanos de 22 a 6.

Con la derrota de hoy Los Pumas vieron frustrada la posibilidad de obtener el torneo Rugby Championship por primera vez desde el 2012, si lograba vencer a Sudáfrica en sus dos compromisos con punto bonus.

Los seleccionados de Nueva Zelanda y Sudáfrica encabezan las posiciones con 14 unidades, seguidos por Australia con 10 y Argentina 9.

Los All Blacks vencieron el jueves como visitantes a los Wallanies por 39 a 37 (parcial 10-10) con un try en tiempo adicional del fullback Jordi Barrett, en Melbourne.

El sábado próximo, Nueva Zelanda recibirá a Australia en el estadio Eden Park de Auckland (a las 4.05 hora argentina), mientras que Sudáfrica y Argentina chocarán nuevamente en la ciudad de Hamilton desde las (12,05 hora argentina).

Los Pumas perdieron claramente con Sudáfrica

Los puntos de Argentina llegaron merced a un try penal y otro de Matías Moroni, más dos penales y una conversión de Emiliano Boffelli.

Sudáfrica marcó cinco tries: un try penal, uno de Jaden Hendrikse, dos de Malcon Marx (2) y otro de Damian de Allende, mientras que el medio apertura Damian Willense sumó un penal y dos conversiones, y Jesse Kriel aportó otra.

Sudáfrica derrotó a Los Pumas con una contundente exhibición, principalmente en la primera parte en la que ejercicio un notable dominio en todos los aspectos del juego.

Los Pumas abrieron el marcador con un penal de Emiliano Boffelli, y minutos más tarde Damian Willemse igualó con otro lanzamiento a los palos. Luego ambos pateadores marraron un penal cada uno.

A los veinte minutos los sudafricanos marcaron su primer try tras una infracción de Santiago Carreras, que frenó deliberadamente el avance de los forwards y fue penado con un try penal, además de ser amonestado. Minutos más tarde Argentina logró descontar con otro penal de Boffelli.

Pero a diez minutos del final llegó el segundo try de Sudáfrica marcado por el medio scrum Jaden Hendrikse, quien se filtro frente a la defensa argentina, Willense lo convirtió y quedó un parcial de 17-6.

Los forwards de los Springboks continuaron superando al pack de Los Pumas y alcanzaron su tercer try mediante el hooker Malcon Marx -figura de la cancha- para obtener un abultado parcial de 22-6.

Los Pumas perdieron claramente con Sudáfrica

El resultado parcial reflejaba la imprecisión del equipo argentino, superado en todas las facetas del juego, en especial en las formaciones fijas y la obtención de la pelota.

Otro factor determinante fue la indisciplina, Los Pumas cometieron doce penales y como consecuencia de ello fueran amonestados Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou.

En la parte complementaria Argentina cambió la actitud, contó con más pelotas a su favor y llevó el juego a campo rival, pero pese a ser protagonista de las acciones no encontró la forma de quebrar la defensa de los sudafricanos.

Hasta que a los 25 minutos Los Pumas lograron su primera conquista con un try penal otorgado por el árbitro James Doleman y dos minutos más tarde el ingresado Matías Moroni, en una veloz corrida de mitad de cancha, sumó el segundo try para dejar el marcador 20-22 tras las dos conversiones.

Los Pumas perdieron claramente con Sudáfrica

Los sudafricanos, que en ese momento estaban con dos jugadores menos, en una clase de alto vuelo con sus delanteros tomaron nuevamente el dominio de las acciones y en los minutos finales aseguraron su triunfo con punto bonus gracias a los tries de Damian De Allende y Malcon Marx.

En el balance, Los Pumas mostraron un mejor rendimiento en el segundo tiempo con el ingreso del medio scrum Tomás Cubelli, que le dio mayor rapidez a los tres cuartos, y la incansable tarea de su tercera línea.

El ex capitán y hooker de Los Pumas Agustín Creevy, jugador del London Irish de Inglaterra, ingresó en el segundo tiempo y se convirtió con 95 tests matches en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado nacional.

Los Pumas, en sus partidos anteriores del Rugby Championship, vencieron a Australia (48-17) y Nueva Zelanda (25-18), y perdieron con los mismos rivales: 26-41 con los Wallabies y 3-53 con los All Blacks.

El seleccionado argentino viajará mañana a Johannesburgo para cerrar el Rugby Championship una semana más tarde en Durban.

Los Pumas cerrarán la temporada internacional en noviembre con una gira por el Reino Unido: el 6 enfrentarán a Inglaterra en el estadio Twickenham de Londres; el 12 se medirán con Gales en el Principality Stadium de Cardiff; y el 19 jugará ante Escocia en el Murrayfield de Edimburgo.

= Síntesis =

Argentina: Juan Cruz Mallia; Lucio Cinti, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Eduardo Bello, Julián Montoya (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Michael Cheika

Ingresaron: Agustín Creevy, Thomas Gallo, Joel Sclavi, Guido Petti, Rodrigo Bruni, Tomás Cubelli, Benjamín Urdapilleta, Matías Moroni.

Sudáfrica: Willie le Roux; Canan Moodie, Jesse Kriel, Damian de Allende y Makazole Mapimpi; Damian Willemse y Jaden Hendrikse; Franco Mostert, Jasper Wiese y Siya Kolisi (capitán); Lood de Jager y Eben Etzebeth; Frans Malherbe, Malcolm Marx y Steven Kitshoff. Entrenador: Jacques Nienaber.

Ingresaron: Fourie, Ox Nche, Trevor Nyakane, Louw, Kwagga Smith, de Klerk, Esterhuizen y Frans Steyn.

Tantos en el primer tiempo: 8′ penal Boffelli (A), 10′ penal Willemse (S), 20′ try penal (S), 23 ‘penal Boffelli (A), 27′ try Hendrinkse convertido por Willemse (S), 32’ try Marx (S).

Tantos en el segundo tiempo: 15′ try penal (A), 28′ try Moroni convertido por Carreras (A), 34′ try De Allende convertido por Willense y 39′ try Marx convertido por Kriel (S).

Amonestados: primer tiempo: 20′ Carreras (A) y 40′ Bertranou (A); segundo, 19′ Le Roux (S) y 26′ Smith (S)

Arbitro: James Doleman (Nueva Zelanda)

Asistentes: Damon Murphy (Australia) y Craig Evans (Gales)

Estadio: Independiente (Avellaneda)

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios