Mendoza

18°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Los testeos de VIH se redujeron un 40% durante la cuarentena

La disminución de los testeos es preocupante porque lleva a un aumento de la trasmisión del virus; un retroceso en los significativos avances logrados hasta ahora.

Los testeos de VIH sufrieron una caída del 40% en lo que va del año, debido al cierre de muchos de los centros de testeo rápido y a la baja predisposición de las personas a concurrir a hospitales a causa de la cuarentena, informó hoy AHF Argentina al recordar el Día Nacional de la prueba de VIH que se celebra mañana, 27 de junio.

La organización sin fines de lucro dedicada a la respuesta al VIH/Sida y que provee de testeos rápidos, confidenciales y gratuitos de VIH, señaló que se estima que 139.000 personas viven con VIH en la Argentina. De ellas, el 17% desconoce su diagnóstico. En promedio se notifican 5.800 casos nuevos por año, pero en lo transcurrido de 2020 los testeos de VIH sufrieron una caída promedio del 40%.

Para el doctor Miguel Pedrola, director científico de AHF para América Latina y el Caribe, “es importante considerar incluir en la Argentina el autotest de VIH como una estrategia adicional a los test rápidos para el diagnóstico, detección temprana y tratamiento oportuno.”

“Hay que mantener los testeos y entendemos sobre las medidas preventivas de distanciamiento social, por eso creo que el autotest de VIH puede ser una alternativa válida en este contexto”, insistió Pedrola.

Más de 75 países adoptaron políticas de autotest de VIH, que consiste en que la persona se realiza a sí misma una prueba de diagnóstico e interpreea el resultado en privado. Para completar el ciclo, es importante garantizar a las personas que se realicen el autotest información, asesoramiento y la vinculación a los servicios de atención integral en caso de que el resultado sea positivo.

Implementarán monitoreo de camas del sistema de salud

La importancia de hacerse la prueba reside en conocer la situación ante el VIH, tener un diagnóstico oportuno y acceder a un tratamiento adecuado.

Según un relevamiento realizado por AHF Argentina, sobre un total de 30.013 personas que se realizaron el test de VIH en 14 provincias de todo el país, el 52% indicó que se realizaba la prueba por haber tenido sexo sin protección.

Otro dato significativo es que el 96% de los nuevos casos diagnosticados fueron por transmisión sexual, es decir, relaciones sexuales sin preservativo.

La mayoría de los tests y casos reactivos para VIH se presentaron en la franja etaria de 25 a 49 años.

AHF Argentina vuelve a realizar testeos con turno previo. Habitualmente hace 40.000 pruebas rápidas en el año y ahora está testeando en 20 localidades de todo el país, junto a las organizaciones aliadas, siguiendo protocolos adecuados a la realidad de la Covid-19 y sumando en breve, la posibilidad de hacer autotesteo con una guía virtual.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la autodetección del VIH constituye una forma empoderadora e innovadora para lograr que más personas conozcan su estado serológico.

Un uso ampliado de las pruebas autoadministradas del VIH puede contribuir a alcanzar las metas mundiales al llegar a usuarios que se harán el test por primera vez, a personas con infección por VIH sin diagnosticar o a personas en riesgo de infección que necesitan realizarse la prueba de manera frecuente. La prueba de VIH es gratuita, voluntaria y confidencial.

Para acceder a un test no hace falta estar en ayunas y tampoco ser mayor de edad. En caso de ser mayor de 13 años se puede hacer el test firmando un consentimiento o con la compañía de un adulto de confianza.

Los test rápidos sólo requieren de una gota de sangre y brindan resultados confiables en 15 minutos.

Más información se podrá obtener en el sitio www.testdevih.org y en las redes sociales: Facebook; ahfargentina; Twitter: @ahfargentina; Instagram: @ahfargentina.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos