Mendoza

7°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Macri reconoció que esperaba un aumento de la pobreza

El presidente Mauricio Macri, reconoció que su Gobierno daba por cierto un aumento de la pobreza, que llegó a 27,3% de la población en el primer semestre de este año.

“Esperábamos este número”, admitió el mandatario durante una comparecencia ante periodistas en la sede de Gobierno.

El alza de la pobreza y la indigencia, que afecta a 4,9% de los argentinos, “refleja las turbulencias de los últimos meses y las dificultades que hemos atravesado”, señaló Macri.

El jefe de Estado reivindicó la confiabilidad del órgano oficial de estadísticas, cuya credibilidad fue cuestionada durante el Gobierno anterior, y sostuvo que al asumir, en diciembre de 2015, la pobreza afectaba a 32,2% de la población.

Macri, no obstante, cuestionó esa cifra y negó que fuera real, ya que “reflejaba una realidad maquillada, porque tenía una inflación contenida y disfrazada con cepos, prohibiciones y tarifas insostenibles que nos hacían pensar que la energía era gratis”.

El presidente argentino reivindicó que sigue siendo su objetivo el de reducir la pobreza, pero advirtió que las próximas mediciones darán resultados negativos como consecuencia de la recesión que sufre el país.

Macri, cuya principal promesa electoral fue la de “pobreza cero”, aseguró que su Gobierno no dejará de hablar de la pobreza y que mantendrán “esta meta hasta el final” del mandato.

La pobreza en Argentina creció en los primeros seis meses de este año hasta alcanzar a 27,3% de las personas y a 19,6% de los hogares, informó este jueves el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La evolución de la indigencia también se incrementó una décima hasta afectar a 4,9% de la ciudadanía argentina, según la Encuesta Permanente de Hogares realizada por el Indec en 31 centros urbanos del país, donde viven 27,7 millones de personas.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político