Mendoza

28°C
Few clouds
jueves
32°C
19°C

Secciones

“Nadie habló de constitucionalidad de decreto” de Macri

El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner defendió la decisión del presidente Alberto Fernández de reducir en un punto la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires y dijo que “nadie habló de la constitucionalidad del decreto” cuando Mauricio Macri amplió los recursos “de la ciudad mas rica” de la Argentina “en detrimento del resto de las provincias”.

“Mauricio Macri le dio más a la ciudad más rica: la metáfora perfecta de lo que piensa. Engordaron a la ciudad más rica del país en detrimento del resto y nadie habló de la constitucionalidad del decreto, era tan grosero que después la bajaron un poquito. Ahora, cuando el presidente Alberto Fernández quiere redistribuir es anticonstitucional”, argumentan sus opositores macristas.

En un extenso reportaje radial con el periodista Marcelo Figueras, Máximo Kirchner trazó un análisis de la política argentina, destacó el rol que cumplen las nuevas generaciones, y realizó fuertes criticas a la política instrumentada por el anterior gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

En ese sentido, Kirchner dijo que Macri tuvo “una mirada gélida, fria, distancia y así fue su gobierno y sus resultados”, a diferencias de los proyectos del actual Gobierno que busca tener proyectos que tengan “empatía” para ayudar a la población.

Sobre la protesta de la policía bonaerense, Kirchner dijo que “nunca había sucedido que se desvirtuara todo, que patrulleros con hombres armados rodearan el lugar donde está el Presidente elegido por los argentinos”.

En cuanto al reclamo dijo: “pudimos resolver un problema objetivo, cuando uno miraba el valor de las horas CORES, vimos también que la pandemia agudizó la crisis del sector porque al no haber eventos deportivos o recitales, el salario del policía no podía contar con adicionales”.

“Este caldo de cultivo se fue amontonando, no pasó con (María Eugenia) Vidal pero sí con Axel (Kicillof), y esta es una realidad objetiva, como también que muchos de los reclamos de hoy también existían con Vidal”, señaló.

Máximo Kirchner destacó que la medida del presidente Alberto Fernández tiene el respaldo “del ochenta por ciento de los gobernadores” en alusión a una carta de respaldo de los mandatarios provinciales a la decisión presidencial. y remarcó la “gran desigualdad que hay entre la ciudad y la provincia”, al tiempo que pidió “mirar los presupuestos de Lomas de Zamora y la Matanza y la Ciudad de Buenos Aires”

A lo largo del reportaje, Kirchner reflexionó sobre la importancia que tiene “la política como herramienta para transformar la vida de la gente” pero señaló que para esos cambios “son necesarios tener un mínimo nivel de organización”.

También durante la entrevista el diputado Kirchner se refirió a aspectos de su vida personal como el vinculo con sus dos hijos que viven en Santa Cruz, en medio de la pandemia y al respecto dijo: “nos podemos ver por teléfóno”.

Acerca del gobierno de Mauricio Macri entre distintas cuestiones advirtió que los poderes del Estado “fueron utilizados para suprimir una fuerza política”.

También recordó que en la gestión presidencial de Cristina Fernández de Kirchner las políticas “apuntaron a mejorar a toda la Argentina y no a beneficiar a un partido político pero que, sin embargo, fueron discontinuadas por la gestión Cambiemos”.

La gente que durante la presidencia de Cristina tuvo el plan “Conectar Igualdad -evocó Máximo Kirchner- está familiarizada con el uso de la tecnología, esa fuerza laboral que se está formando ahí tiene más herramientas, posibilidades y menos desigualdades. Si en estos cuatro años hubiéramos continuado esa política, en esta situación de educación remota quizá no se hubieran vivido situaciones de desconexión por parte de los sectores más vulnerables”.

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado