Mendoza

15°C
Scattered clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Media sanción para la ampliación del Parque Aconcagua

Se trata de incorporar 18.500 hectáreas a las 67.400 ya existentes. El proyecto busca ampliar la preservación de glaciares, humedales, flora y fauna. De esta manera, Mendoza se sigue posicionando como una de las provincias con mayor atractivo turístico por sus áreas naturales protegidas, entre otras.

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura provincial fue aprobado con unanimidad, obteniendo 28 votos a favor por la Cámara de Senadores. Tiene como finalidad ampliar el Parque Provincial Aconcagua, lo que lo convertirá en uno de los principales escenarios naturales de la provincia.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, continúa desarrollando acciones en el marco de su política de aumentar la superficie del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia. En esta ocasión se buscará ampliar la superficie del Parque Provincial Aconcagua en 18.500 hectáreas, anexando la Quebrada Benjamín Matienzo, ubicada en el departamento de Las Heras, conformando un total de 85.900 hectáreas.

La Quebrada Benjamín Matienzo constituye un espacio que se encuentra vinculado con el Parque Provincial Aconcagua. Sus componentes y características geológicas, fito y zoogeográficas hacen a esta una unidad ambiental de gran importancia para la conservación. La presencia de glaciares, sistemas de humedales conformados por
vegas y cursos de agua superficial, especies endémicas de flora, entre otros, constituyen valores suficientes para incorporar la Quebrada Benjamín Matienzo al Parque Aconcagua.

Por otro lado, su incorporación al Sistema de Áreas Naturales Protegidas le dará un impulso al desarrollo turístico ya existente y permitirá regular las actividades para que se desarrollen con mayor seguridad y preservando el ambiente. Su proximidad con Las Cuevas, aportará valor agregado a las actividades que puede ofrecer esta población y el aumento de flujo de visitantes impactará directamente en el desarrollo de la zona.

Los límites del área a anexar se encuentran geográficamente definidos, al norte por la provincia de San Juan, al sur por la Ruta Nacional 7 exceptuando las zonas con asentamientos permanentes y operativos como Las Cuevas y destacamentos gubernamentales previos a la entrada del Túnel Internacional, al este por el Parque Provincial Aconcagua y al oeste por el límite internacional con la República de Chile.

Para esta ampliación se considerarán dos tipos de categorías para su superficie. Una, destinada al desarrollo de actividades recreativas y turísticas a la entrada de la quebrada, bajo la denominación de Reserva Recreativa Natural. Es considerada de su alto valor escénico, paisajístico y recreativo, y se prevé que sea destinada a la realización de actividades con propósitos turísticos, recreativos, culturales y educativos. Allí quedarán prohibidas la destrucción o degradación de los recursos naturales existentes y toda acción que signifique la alteración de la calidad del paisaje, como también el establecimiento de asentamientos humanos, instalaciones, edificios, construcciones y obras de infraestructura y equipamiento que no armonicen con las características del área o no respeten su fisonomía o paisaje.

El resto del área seguirá con la misma designación de Parque Provincial. Comprende áreas no afectadas por la actividad humana que gozan de representatividad biogeográfica y/o que contengan ecosistemas acuáticos o terrestres, especies de flora y fauna, elementos geomórficos o paisajes naturales de belleza o interés excepcionales, cuya protección es necesaria para fines científicos, educativos, ambientales y recreativos.

Conectividad ecológica

Mantener y promover la conectividad es un objetivo primordial para la conservación de la naturaleza. La fragmentación del paisaje es una de las principales causas de la pérdida de funcionalidad de los sistemas y de declive de la diversidad biológica y geológica. Es por eso que estas acciones tienen como objetivo generar un corredor biológico de alta montaña, comprendido por áreas naturales protegidas desde Malargüe hasta el límite con San Juan. La conformación de este corredor sumó, en el último tiempo, 138.000 hectáreas pertenecientes a la zona de El Sosneado. Permitió generar una unión entre las reservas Laguna del Atuel y Laguna del Diamante, sumándolas al corredor que ya comprenden con las Áreas Naturales Protegidas de Volcán Tupungato, Manzano Histórico-Portillo Piuquenes, Aconcagua y Villavicencio.

Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza

Está integrado por 19 reservas, de las cuales 17 se encuentran gestionadas por la Provincia. La suma de todas comprende el 13% de la superficie del territorio mendocino, extensión en expansión que permite acercarse a los parámetros internacionales sugeridos para la conservación del territorio natural.

También puedes leer

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Te puede interesar

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria