Mendoza

19°C
Scattered clouds
jueves
22°C
9°C

Secciones

Mendocinos amputados hacen historia en los Juegos de Invierno

Los deportistas amputados, obtuvieron  el primer y segundo puesto, respectivamente, en una exhibición de esquí de fondo o nórdico adaptado, en una participación histórica por lo que significa el deporte adaptado.

Los deportistas mendocinos amputados, Agustín Guillot y Augusto Alonso, obtuvieron en forma simbólica, la primera y segunda medalla, en un muestreo no competitivo en la modalidad esquí de fondo (conocido también como nórdico) adaptado, en el marco de la tercera edición de los Juegos Nacionales de Invierno, que desde el miércoles pasado y hasta este domingo, se desarrollan en las pistas de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego.

Por primera vez, se agregó a los Juegos Nacionales de Invierno el esquí adaptado, a través de deportistas con discapacidad y la provincia, representada por los mencionados deportistas por invitación de los organizadores, se quedaron con el primer y segundo lugar, entre participantes de Neuquén, Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Mendoza, y Tierra del Fuego.

En representación de la Subsecretaria de Deportes de Mendoza, Rodrigo Araya, director provincial de Deporte Federado y Alto Rendimiento, expresó su alegría, “no sólo por el resultado obtenido por los chicos, porque uno conoce como trabajan, entrenan y todo el esfuerzo que realizan, sino también, por el crecimiento del deporte adaptado en Mendoza y a nivel nacional”.

Explicó que “esto demuestra el buen trabajo que se viene haciendo en la provincia con el deporte adaptado” en tanto ratificó el apoyo en este sentido de la cartera deportiva provincial, “ya que tiene un programa específico para el mismo, no sólo en los deportes de invierno, sino también en el fútbol, en la natación y en los Juegos  Evita, donde tienen también un desarrollo muy fuerte, por lo que el deporte adaptado seguramente seguirá siendo una parte fundamental de la política deportiva que lleva adelante la Subsecretaría de Deportes”.

Los deportistas

Por su parte, Guillot señaló: “Es una alegría increíble compartir la delegación mendocina y ser un poco pionero en esto del esquí nórdico. No conocía Ushuaia y compartirlo con Augusto (Alonso), le hemos metido firme y vamos a seguir en ese camino de sumar experiencia”.

“Es el primer entrenamiento en este año en la nieve –dijo-, que también es importante y nos ha venido muy bien y la idea es seguir adelante”, para agregar luego sobre la preparación que “fue adaptarme en muchas cosa”.

En ese sentido, recordó que “nunca me había puesto unos esquís, tuve que aprender a deslizarme en la nieve primero, luego siguió aprender la técnica, controlar la prótesis y después ver qué cosas me venían bien y cuales no, acostumbrarme y sentirme más cómodo en la pista”, para agregar que “me encanta esta disciplina porque se complementa con el montañismo que es lo mío, por ahora estamos disfrutando esto, quedar en la historia del deporte adaptado es un plus”.

Asimismo, Alonso comentó : “Es una experiencia única, se trata de la primera vez que se implementa el esquí adaptado en los Juegos Nacionales de Invierno. Es un orgullo formar parte de esta delegación junto a los otros chicos, en una competencia simbólica de lo que es el esquí nórdico”.

“Esto es parte de la historia, espero que sea el comienzo para que más chicos se incentiven a realizar deportes, que se agreguen más disciplinas y que esto siga llegando a todo el país”.

Finalmente agregó que “para todos es una experiencia nueva, incluso para mí, en lo que es el esquí nórdico. Mi mensaje para todos los chicos es que se animen, se contacten en sus provincias con los referentes en discapacidad, que le comenten que escucharon lo que es la disciplina adaptada dentro del esquí”.

“Los deportes convencionales –dijo- están mas cerca de las casas y son más factibles de ser realizados, el esquí es una oportunidad creo que única, son 3 meses al año, donde hay que entrenar y hacer un sacrificio, pero vale la pena cada minuto invertido en esta disciplina”.

Entrenador del seleccionado

Por otra parte, Pablo Robledo, el entrenador del seleccionado argentino de esquí de fondo y atleta paraolímpico, manifestó: “esta experiencia la viví muy contento y emocionado, porque es un trabajo muy fuerte haber dejado de ser atleta para ponerme un poco en el lugar de dirigente, ver los chicos que quieren hacer lo mismo que hice yo. En un momento estaba solo y ahora hay varios, me llena de satisfacción”.

Más adelante y en alusión a Alonso, el entrenador explicó que “cuando hablamos para que él se clasificara en Alemania y demás, la intención era que pudiéramos trabajar un poco más inclusive en el año. Por ahí, por algunas cuestiones de organización y presupuestos, no pudimos hacer los campamentos en verano con rollers esquí, que es la manera de entrenar este deporte sin la nieve”.

Según Robledo, “en esa tarea estamos, ellos entrenan muy fuerte en el gimnasio y en actividades que los mantienen físicamente bien. Lo que hay que hacer ahora es ponerse más tiempo las tablas”, mientras que en cuanto al futuro de este deporte a nivel nacional, indicó que “lo veo bien, a partir de lo que ha pasado en esta competencia de exhibición, más gente quiere estar y los que participaron en estos juegos, entendieron que pueden tener una actuación más competitiva”.

“Hicimos un trabajo con las provincias con distintos resultados -dijo-, pero sabíamos que Mendoza iba a estar presente, porque los chicos son del esquí de fondo y aprovechamos Ushuaia, que es la capital nacional del esquí de fondo. Acá se puede hacer realmente una carrera, con los desniveles y la altura más fáciles para el atleta con discapacidad y eso es lo que buscamos”.

 

También puedes leer

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Te puede interesar

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos