Mendoza

21°C
Scattered clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Mendoza Activa genera inversiones de agricultura y ganadería

El programa Mendoza Activa permitió poner en marcha proyectos de tecnificación e industrialización para el sector. Fuerte impulso a los frutos secos y a la actividad forrajera y ganadera.

En un año marcado por la pandemia de COVID-19 y la crisis mundial, productores mendocinos iniciaron nuevos proyectos agrícolas por un valor de $1.251.465.630 en el marco del programa de reintegros Mendoza Activa. La iniciativa fue presentada en julio pasado por el gobernador Rodolfo Suárez y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, luego de meses de trabajo con cámaras empresariales, sindicatos y municipios, surgió como respuesta a la crisis de la pandemia mundial.

Esta idea alienta las inversiones con reintegros a las inversiones del 40% en Aportes No Reembolsables (ANR) y crédito en billeteras virtuales provistas por el Estado mendocino. “Creemos que la pandemia y los problemas de la economía argentina hacían necesarios un plan de estímulos que fomente la inversión privada enfocada en la generación de empleo y de demanda para la cadena de pymes mendocinas y, más puntualmente, medidas destinadas al agro y a la producción de alimentos”, explicó Vaquié,

La agricultura fue una de las grandes protagonistas de 2020. La mayor cantidad de proyectos agrícolas fue para el sector maquinarias y tecnificación. En total, 185 emprendedores concretaron iniciativas que van desde producción de leche, de frutas deshidratadas y de jugos naturales hasta cosecha mecánica o elaboración de cervezas y bebidas malteadas.

El sector forraje, que ha tenido un crecimiento exponencial en la demanda según datos del Cluster Ganadero de Mendoza, tuvo también una participación importante con inversiones que abarcan bosques cultivados, tractores para ampliar los cultivos y pasturas para el engorde de ganado.

Por su parte el sector de frutos secos siguió en expansión: al crecimiento de estos años, se agregaron 14 nuevos proyectos orientados sobre todo a la implantación de más almendros y nogales y a la expansión del pistacho, considerado “el oro verde” de la agroindustria.

A estas nuevas ideas ya concretadas se sumaron también la industrialización del tomate (conservas, salsas, extractos), cultivo de vid para vinificar y cultivo de oleaginosas para la elaboración de aceites.

Sobre Mendoza Activa

Con este programa pionero en el país, el Gobierno de Rodolfo Suárez logró movilizar un total de $7.872 millones en inversiones privadas en seis meses, manteniendo activa la producción y el empleo en un contexto adverso.

Los proyectos de construcción, comercio, agricultura y maquinaria sumaron un total de 1601, entre los que se cuentan desde mejoras habitacionales hasta tecnología de punta para bodegas o compra de stock en comercios locales.

El programa llegó a todos los departamentos: el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, se reunió con cámaras empresariales y comerciales, además de los jefes comunales de cada municipio. La idea fue desde un principio lanzar un programa transversal, que llegara a todos los rincones de Mendoza, incluso a aquellos que no tenían acceso a internet para ver a las convocatorias.

Mendoza Activa seguirá vigente en 2021 y su meta es incentivar las inversiones. A cambio se obtiene una devolución del 40% en Aportes No Reembolsables (ANR) y en crédito en billeteras virtuales para volcar en los sectores más afectados por el COVID19: turismo, gastronomía y cultura.

Los requisitos se pueden consultar aquí.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio