Mendoza

14°C
Broken clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Empleo de calidad y Economía del Conocimiento

Será a través de tres leyes de fomento anunciadas por el Gobernador Rodolfo Suarez. La creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación; la ley de Fomento a los Emprendedores y la Ley de Economía del Conocimiento son las propuestas con las que Mendoza busca continuar ganando terreno dentro del país.

Tras el anuncio el anuncio del Gobernador Rodolfo Suarez, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, abrió el encuentro anual de especialistas y referentes de la economía del conocimiento, el Foro Mendoza Tec 2020. En el encuentro se repasaron los detalles sobre las tres leyes que analizará la Legislatura de Mendoza para seguir impulsando al sector tecnológico. En el foro, especialistas nacionales e internacionales analizan las tendencias mundiales, las oportunidades de desarrollo y las capacidades que ofrece la provincia en el ámbito tecnológico.

La creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, la ley de Fomento a los Emprendedores y la Ley de Economía del Conocimiento son las propuestas con las que Mendoza busca continuar ganando terreno dentro del país.

En la apertura, el ministro sostuvo que “el conocimiento es una construcción colectiva, es por ello que desde el primer momento de nuestro Gobierno convocamos a todos los miembros de este gran ecosistema y conformamos la Mesa de la Economía del Conocimiento, un ámbito para debatir y compartir las visiones de un presente y un futuro común para el sector”.

“El afán por el conocimiento nos desafía y nos plantea encarar el futuro con decisión y con herramientas creativas. Es por ello que quiero plantear que detrás de los anuncios del Gobernador, vinculados a tres leyes que enviará a la Legislatura, hay una clara intención de que el trabajo público-privado sea el método para desarrollar políticas”, agregó el funcionario.

Este paquete de leyes permitirá potenciar la formación de Mendoza como “tierra del conocimiento” y generar empleo privado de calidad, herramientas que, en conjunto con otras como los programas Mendoza Activa y Enlace, buscan reactivar la economía mendocina.

El funcionario también anunció la pronta creación de nuevos polos tecnológicos tanto en el Este como en el Sur provincial. “Pensamos que el primero será en la zona Este, en el actual PASIP, porque allí tenemos las instalaciones y las condiciones necesarias para ejecutar este proyecto”, afirmó Vaquié.

El Foro Mendoza Tec contó con tres bloques de discusión, titulados La economía del conocimientoGlobal outsourcing businessEmpresas e inversiones. El cierre de la jornada estuvo a cargo del prestigioso neurólogo y presidente de la Fundación Ineco, Facundo Manes.

El encuentro virtual culminará el viernes con las reuniones de empresarios y de emprendedores. Se estima una participación nacional superior a 10.000 personas, a través de diferentes plataformas y redes sociales.

Las leyes tecnológicas en detalle

La Ley de Fomento Emprendedores busca crear nuevos emprendimientos de base tecnológica permitiendo que Mendoza compita en mejores condiciones en el mundo de las Start-Up con fondos por 1.500.000 dólares y 3.330.000 pesos.

La Ley de Creación Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como objetivo redefinir la estrategia de desarrollo científico y tecnológico, con lineamientos generados con el ambiente académico, empresarial y productivo, reestructurando el diseño institucional de los Institutos existentes y destinando una suma de 1.500.000 dólares.

La Ley de Economía del Conocimiento busca fomentar el desarrollo del software, servicios informáticos y audiovisuales entre otros considerados “economía naranja”, promoviendo la creación de nuevas empresas de Servicios Basados en el Conocimiento y potenciando las existentes. Se destinarán fondos por 1.400.000 dólares y 95.000.000 de pesos.

Para más información, ingresar aquí.

También puedes leer

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Te puede interesar

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria