Mendoza

17°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Mendoza fue sede del Primer Campus Federativo de Karate

Practicantes de 12 provincias del país llegaron a la Ciudad para participar en experiencias y testeos con vistas a los Juegos Odesur Rosario 2022.

Con el apoyo del Gobierno de Mendoza, la provincia fue sede del Campus de Karate en el que participaron más de 30 deportistas de 12 provincias. Las jornadas se desarrollaron del 2 al 8 de noviembre en las instalaciones del Gimnasio Nº3 de Capital. Los artistas marciales entrenan con vistas a los Juegos Suramericanos Rosario 2022.

Las prácticas y evaluaciones con los miembros de la preselección de karate tuvieron como principal objetivo afianzar conceptos técnicos, tácticos y estratégicos. El grupo trabajó guiado por los preparadores físicos de le Selección Nacional de Karate, Julián Pinzás y Giuliana Novak, junto al jefe de Delegación y coordinador técnico nacional, Ricardo López Correa.

El director de Alto Rendimiento de Mendoza, Rodrigo Araya, visitó a los deportistas, los felicitó y los alentó a seguir por el camino de la conducta en deporte. “Estamos muy contento de recibirlos y es un placer apoyar este campus. Entendemos que, luego del receso por la pandemia, hay mucha expectativa en entorno a este tipo de actividades. Conozco el esfuerzo que se hace para llevar adelante cualquier disciplina deportiva, requiere sacrificio y perseverancia. Entrenar es el único camino para avanzar en sus carreras deportivas y eso es lo que están haciendo, sigan adelante”.

Julián Pinzás se refirió a este encuentro y expresó: “Ha tenido una convocatoria muy buena. La idea del campus fue afianzar conceptos tácticos, técnicos y estratégico y hablar un idioma común. Es la primera concentración grande luego de la pandemia, así es que es muy importante poder afianzar el grupo, el seleccionado que nos va a representar en los Juegos Odesur de Rosario 2022”.

El entrenador nacional explicó que en Rosario 2022 se presentarán tres categorías femeninas y tres masculinas, que se dividirán por peso: liviana, mediana y pesada (difieren según el género). Argentina ya tiene un preseleccionado de cada una de esas categorías y actualmente están vistas para definir los representantes nacionales.

Por su parte, Ricardo Lopez Correa, coordinador técnico nacional de la Federación Argentina de Karate para el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud, expresó: “Estoy agradecido con la Provincia por haber recibido a estos 30 jóvenes de 12 provincias que se encuentran rumbo a los Juegos en Rosario 2022. Estamos sorprendidos por la repercusión de este campus, y más allá de los atletas que trajo el ENARD, muchos chicos llegaron apoyados por las áreas de Deporte de sus provincias. Ha sido un evento muy importante para este año”.

Lopez Correa adelantó que del 22 al 28 de noviembre se relazará un campus en el CENARD, al que viajarán deportistas mendocinos, que culminará con el Torneo Clausura de Karate, que se hará el sábado 27.
Finalmente, el presidente de la Federación Mendocina de Karate (FEKAM), Javier Garro, comentó que “es la primera vez que se puede hacer este campus en el interior del país, una idea loca que gracias al apoyo de la Subsecretaría de Deportes de Provincia lo pudimos lograr y estamos muy contentos con lo logrado. Este campus permite que lleguen chicos del interior del país, que se conozcan y que de ahora en adelante los campus sean federales”.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos