Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Turismo

Mendoza, Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica

En la Feria Internacional de Turismo de Madrid – FITUR, la Academia Iberoamericana de Gastronomía entregó el certificado oficial al Gobierno de Mendoza como la Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica.

En Madrid, por primera vez la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) entrega la condición de Capital de la Armonía Gastronómica a una provincia argentina y lo hace en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023. Mendoza llevará esta capitalidad durante 12 meses, desde enero hasta diciembre de 2023.

En un acto realizado en el stand de Argentina, el presidente de la AIBG, Rafael Anzón, entregó el certificado oficial a la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, acompañados por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matias Lammens; el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín; la presidenta de la Academia Argentina de Gastronomía, María Posada; la presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Freuler de Ortiz; la chef embajadora Marca País, Gabriela Tissile, y la directora de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzón.

Por unanimidad, se otorgó la capitalidad a Mendoza

Rafael Ansón señaló que “lo más importante en gastronomía es encontrar la armonía”, y agregó “no se trata ahora de encontrar vinos que combinen con la comida sino tener vinos y comida que se acompañen”. Además, destacó que “aunque había otros candidatos, por unanimidad se decidió otorgar la capitalidad a Mendoza”.

Las autoridades afirmaron que ya se trabaja en la serie de eventos que tendrán lugar durante estos 12 meses en la provincia. Se podrá comprobar la excelencia de los vinos de nuestras bodegas, la sabrosa comida argentina y el atractivo inigualable de nuestros paisajes.

La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, agradeció a la Academia la distinción en nombre del Gobierno de Mendoza y aseguró que “para Mendoza es un valioso reconocimiento y oportunidad para mostrar el gran crecimiento de la gastronomía vinculada a tradiciones representativas y singulares junto a la cultura, la producción de alimentos y la cocina de sus diferentes regiones. Aceptamos esta capitalidad como un avance de la gastronomía en armonía con el vino y el crecimiento exponencial del enoturismo de Mendoza, posicionado a nivel mundial, a su vez, por la calidad de sus vinos, la gastronomía regional y los bellísimos paisajes de nuestra cordillera de los Andes”.

Hablar de Mendoza en el país y en el mundo es hablar de la calidad de sus vinos, su cultura y su gente. La provincia produce el 78% de la de los vinos de Argentina. Por eso, también Mendoza es Capital Mundial del Vino, e integra la red mundial de las 11 Grandes Capitales.

“En línea con los objetivos del Gobernador Rodolfo Suarez, seguimos fortaleciendo a la provincia y a la Argentina, ahora como Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica. Protagonista del vino 2023, desde esta visión Mendoza avanza como destino turístico y gastronómico internacional y permite reafirmar los valores que hacen a nuestras tradiciones e impulsar la buena alimentación en un marco sostenible de desarrollo”, agregó la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza.

El ministro de turismo de Argentina, Matías Lammens, afirmó que “Mendoza no tiene que envidiarles nada a los grandes lugares del vino del mundo”. Este es un reconocimiento especial, transversal, ya que tiene que ver con lo que ha hecho la provincia en materia de promoción pero también es para el sector privado, para los empresarios y empresarias de Argentina que demuestran que tienen talento y tienen capacidad”.

“No tenemos duda de que Argentina tiene todas las condiciones para posicionarse como el destino gastronómico de Sudamérica. Estamos capacitados tanto en Buenos Aires como Mendoza para ofrecernos como los grandes destinos gastronómicos de Sudamérica y este reconocimiento refuerza esa estrategia”, afirmó.

En el encuentro se entregaron dos reconocimientos especiales: uno para la cava submarina Wapisa, un proyecto único en su tipo de estiba subacuativas, donde colocan las botellas a 10 metros de profundidad. El otro, para el chef Mauro Colagreco, quien posee el restaurante Mirazur, el cual cuenta con tres estrellas Michelin y está incluido en el listado Best of the Best de The World’s 50 Best Restaurants.

Cabe destacar que en 2021 Colagreco instaló en Mendoza el bar de hamburguesas Carne, con un fuerte concepto de gastronomía sustentable y de alta calidad que propone un cambio del paradigma de producción masiva de alimentos. La empresa posee la certificación de Empresa B con triple impacto: social, medioambiental y económico. La premisa es que los platos estén elaborados con ingredientes sencillos y locales de calidad, provenientes de granjas, huertas y pequeños productores y cocinados con maestría.

También puedes leer

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

Te puede interesar

Pileta mortal en Maipú

Murió una niña electrocutada y otras dos están internadas

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

De la gestión de Sergio Massa

Mendoza recuperó miles de millones por cobros excesivos de Nación

Educación

Cornejo recorrió parte de las escuelas que quiere reparar

Primera polémica vendimial

Reina de la Vendimia 2024 se queja de los escrutinios departamentales

Mirá para arriba

Detalles sobre la alineación de planetas y cómo poder apreciarla

Repercusiones internacionales

Europa y EE.UU. aprobaron sanciones contra Venezuela

Fútbol

Godoy Cruz vs. Universidad de Chile: día, hora y TV

Educación

Son ley los estímulos por dedicación y especialización docente

En Godoy Cruz

Tras la lluvia hubo un aparatoso accidente en el Corredor del Oeste

En Guaymallén

Incendiaron casas en venganza por el niño de 10 años asesinado

Navidad trágica

Falleció una mujer en un accidente en el Acceso Sur de Mendoza

Víspera de Navidad

Encontraron un cadáver en una acequia de Guaymallén 

Tres porteñas

Accidente fatal en San Martín: murió aplastado por un tractor

Crimen de Benjamín

Detienen a tres jóvenes por el asesinato del niño de 10 años