Mendoza

17°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Mendoza, la capital nacional de la economía del conocimiento

De manera virtual, el encuentro de especialistas y referentes de la Economía del Conocimiento se realizará del 9 al 11 de setiembre. Participarán 32 especialistas de todo el país como oradores, 5 desde el extranjero y 12 de los mayores referentes en la industria a nivel nacional.

Mendoza sigue creciendo como polo de desarrollo del sector tecnológico con la celebración del foro Mendoza Tec 2020 “Desarrollando la tierra del Conocimiento”. El encuentro fue anunciado por el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, quien compartió una reunión virtual con dos de los principales expositores.Junto a los especialistas Javier Capobianco y María Eugenia Estenssoro, el ministro destacó que “Mendoza se convertirá la semana que viene en la capital de la economía del conocimiento en Argentina. El Foro tiene como principal misión intercambiar opiniones de cómo crecer más fuertemente en la provincia en este sector (que hoy es uno de los principales generadores de empleo calificado) y mostrar las capacidades de empresas y profesionales, para que inversores y analistas de mercado califiquen la provincia para futuros planes”.

En esta oportunidad, bajo la modalidad 100% virtual y durante tresjornadas, se realizarán reuniones empresariales y de emprendedores para analizar las tendencias mundiales, las oportunidades de desarrollo y las capacidades que ofrece la provincia, basadas en la capacidad del talento local.

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, agregó que “Mendoza se está convirtiendo en un lugar destacado para el desarrollo de la economía del conocimiento. Varias compañías locales están creciendo aceleradamente en el mercado mundial, así también como algunas corporaciones están instalando centros de servicios o desarrollo. Durante el año 2019, se generaron 951 nuevos puestos de trabajo, siendo una de las zonas argentinas con mayor crecimiento. Durante el Foro expondremos las experiencias de 17 empresas locales destacadas”.

La Orovincia está implementando un programa de mediano plazo con el apoyo financiero del BID, Mendoza TEC, con acciones destinadas a capacitar los recursos humanos necesarios, atraer proyectos de alto impacto y construir una estrategia para generar el cambio de la actividad productiva hacia la industria 4.0.

Para Javier Capobianco, director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES ), “la pandemia, lejos de generar disminución en la economía del sector tecnológico, generó un crecimiento sostenido, principalmente en las empresas y países más internacionalizados y con mayor diversificación. Las fronteras territoriales se diluyen y las empresas buscan recursos humanos capacitados mucho más allá de sus territorios. Esto posiciona a Mendoza en un hub tecnológico, por la calidad y capacidad de su recurso humano”.

Por su parte, la autora del libro Argentina innovadora, María Eugenia Estenssoro, explicó que “la pandemia aceleró procesos tecnológicos que en condiciones normales hubiesen llevado mayor tiempo de gestación, como por ejemplo la implementación del comercio electrónico. Esta es una oportunidad que excede el rubro tecnológico, es un momento clave para que las industrias tradicionales ingresen al mundo de la industria 4.0”, finalizó la experta.

El Foro Mendoza Tec 2020 estará concentrado en analizar la situación de los mercados globales, mejorar los programas educativos que promuevan el talento y en la competitividad en materia de innovación y presencia en los mercados mundiales.

Se espera que participen entre 3.000 y 4.000 personas del todo el país en los cuatro eventos programados: Preforo Mendoza Sur, Foro principal y los encuentros empresarios y de emprendedores.

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos